

El yak Chicho nació en cautiverio en 2004. Lo esperan en Colón, Entre Ríos
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el animal 105 que viaja a un sitio natural. Resta llevar a la tigresa y al hipopótamo a Sudáfrica y a treinta ciervos axis al noreste del país
El yak Chicho nació en cautiverio en 2004. Lo esperan en Colón, Entre Ríos
El ex zoológico del Bosque dará hoy otro paso hacia su reconversión en un bioparque. Se trasladará al yak que nació en cautiverio en 2004 a un santuario de Entre Ríos. Se llama Chicho y tiene un padre famoso, que en 1997 participó de la película “Siete años en el Tíbet”, protagonizada por Brad Pitt y grabada, en parte, en La Plata.
El yak se convertirá en el animal 105 en ser trasladado a un sitio abierto con el objetivo de “otorgarle una mejor calidad de vida, en un ambiente acorde y con ejemplares de su misma especie”, señalaron los responsables del operativo.
Chicho será trasladado a Tekove Mymba, el primer santuario animal de este tipo en el país.
Se trata de un extenso predio de 300 hectáreas, arbolado y abierto, ubicado en la ciudad entrerriana de Colón.
Tekove Mymba (vida animal en guaraní) pertenece a “una ONG sin fines de lucro conformada por personas fuertemente comprometidas con la preservación del medio ambiente, la flora y la fauna silvestres, y la reinserción de animales en su hábitat natural”, describieron en el zoológico local.
En cuanto al ejemplar, indicaron que “el yak es un bovino pariente de las vacas del Himalaya, originario de la zona fría del continente asiático”.
LE PUEDE INTERESAR
Un odontólogo platense ganó $100 mil en la tele e invertirá el premio en un proyecto solidario
LE PUEDE INTERESAR
La oblea del GNC se controlará con una aplicación de celular
“Existen dos tipos de yak, uno salvaje y otro más doméstico”, explicaron, para indicar que Chicho, al nacer en cautiverio, se acostumbró desde pequeño a convivir sin problema alguno con sus cuidadores y su entorno.
Es un yak adulto, de 15 años de edad, que pesa 800 kilogramos.
“Siempre fue un animal sano y dócil”, apuntaron quienes lo vieron nacer y lo cuidaron hasta ahora.
Respecto de su traslado, se especificó que “Chicho viajará mañana (por hoy) en un trailer tirado por un camión”, y lo hará “acompañado por especialistas de la ONG que dirige el santuario entrerriano Tekove Mymba. Allí pasará el resto de su vida, en libertad y junto a otros animales”, se resaltó.
“El yak Chicho que se va a Colón (Entre Ríos), es el animal número 105 en ser trasladado o liberado” en santuarios, refugios o reservas naturales, puntualizaron en el corazón del Bosque.
El titular del área de Espacios Públicos y Gestión Ambiental de la Comuna, Marcelo Leguizamón, realzó que los traslados forman parte del objetivo con el que “se viene trabajando, priorizando el bienestar animal por sobre el exhibicionismo”.
Durante los últimos años se efectivizó el traslado y la liberación de un ciervo dama, dos leones, dos lémures, un búfalo, tres chimpancés, dos carpinchos, cinco ponys, cuatro burros enanos, 23 ovejas de Somalia y muflones, un zorro pampeano, un lobo marino, un yak, una volatinia, una lechuza y 57 aves paseriformes.
“En tanto, se sigue trabajando para trasladar a 30 ciervos axis, a la tigresa y al hipopótamo”, dijeron.
La tigresa Colón, bautizada así porque vino desde el zoológico de la ciudad de Colón situada en el norte de la provincia de Buenos Aires, partirá hacia Sudáfrica, al santuario de Ubuntu. El hipopótamo Hipólito también irá a ese país, pero a la “gran reserva” de Limpopo. Los ciervos axis, finalmente, se quedarán en el país, en una reserva de Entre Ríos.
Se calcula que el bioparque recién abrirá sus puertas en 2020, cuando se termine de trasladar a esos animales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí