

El arzobispo local Víctor Manuel Fernández con los vecinos Daniel Domínguez y carlos lijavetzky/el dia
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Monseñor Víctor Fernández firmó un documento que respalda el pedido de mudar la actividad al Bosque, como un “mal menor”
El arzobispo local Víctor Manuel Fernández con los vecinos Daniel Domínguez y carlos lijavetzky/el dia
La añeja preocupación de los vecinos del barrio El Mondongo por el funcionamiento de la “zona roja”, así como otras cuestiones a las que vinculan directamente con eso, como la venta de drogas en la calle, episodios de violencia extrema y de inseguridad, fueron expuestos por referentes de la Asamblea de ese sector de la Ciudad en una reunión que mantuvieron ayer con el Arzobispo de La Plata, monseñor Víctor Manuel Fernández, quien los acompañó en su reclamo con un documento que firmó al término del encuentro.
El encuentro se realizó en el Arzobispado a las 10.30 y duró alrededor de 40 minutos, siendo los vecinos Daniel Domínguez y Carlos Lijavetzky quienes asistieron en representación de la Asamblea de El Mondongo.
Por la tarde, unos 20 vecinos de esa zona se reunieron en el club América (66 entre 119 y 120) con el titular de la comisaría Novena, con el subjefe de la Departamental y con un funcionario de Seguridad municipal, oportunidad en la que Dominguez aportó detalles “de la charla con el Arzobispo, así como sobre la venta de drogas y la inseguridad”, trascendió.
Al término de la reunión con el prelado, las partes dieron a conocer un documento elaborado en forma conjunta y donde inicialmente se mencionó la preocupación que comparten por “la venta de estupefacientes en la vía pública, la prostitución de menores, sin olvidar algunas situaciones de violencia extrema, como los cuatro asesinatos cometidos en los últimos años, además de incontables hechos de inseguridad”.
Luego se reflejó que la prostitución en El Mondongo “es ejercida en una zona muy poblada, donde viven 13.000 personas y deambulan otras tantas, con nueve centros educativos a los que concurren menores”.
Domínguez citó que la semana próxima se reunirán con un funcionario judicial y en la Gobernación
LE PUEDE INTERESAR
Hay alarma en Gorina por un vendaval de robos en 15 días
LE PUEDE INTERESAR
Los dos “poliladrones” de la financiera guardaron silencio y seguirán presos
“Esto crea una problemática peculiar en las familias, a la vez que ha depreciado el valor de los inmuebles o impide su venta”, se destaca en el documento que firmó el Arzobispo.
El texto propone, “al menos como un mal menor”, una “solución no violenta, como el traslado de esta zona roja a un lugar no poblado, donde, con el debido control policial y municipal, se podrían minimizar los riesgos antes mencionados”.
Especificó además que “se propone, por ejemplo, la calle 120 interna al bosque platense”, al tiempo que se enfatizó que “dado que el barrio ya ha esperado demasiado, y ha usado todos los medios posibles para dar a conocer esta situación, reclama una urgente y efectiva respuesta”.
Por la tarde, Daniel Domínguez habló con EL DIA sobre el encuentro que junto a Carlos Lijavetzky mantuvieron en el Arzobispado.
Se mostró complacido porque el prelado “se mostró como una persona muy cálida y receptiva, que se interesó mucho por las problemáticas que le planteamos” en relación con lo que sucede en El Mondongo.
El vecino insistió en que están decididos a conseguir que esto cambie, “porque hace alrededor de 15 años que tenemos la ‘zona roja’ en el barrio” y con ella se impuso en poco tiempo “la venta de drogas” y todo lo que ello implica.
Aunque en el documento se plantea el traslado de la polémica zona, aclaró Domínguez que el objetivo de máxima es “erradicarla”.
“Funciona desde las 4 de la tarde hasta pasadas las 8 de la mañana del día siguiente”, refirió, considerando que, en última instancia, “el Bosque podría ser un lugar apropiado para su funcionamiento, ya que allí no hay ningún edificio ni casas donde vivan vecinos”, como sí ocurre en El Mondongo.
En otro pasaje del diálogo con este diario Domínguez mencionó que siguen recibiendo “denuncias de vecinos sobre las diversas realidades que abordamos, en este último caso, con monseñor Fernández”.
Se quejó de que “en la`zona roja`, van a comprar drogas como quien hace un mandado para comprar el diario o el pan. Y hace tres meses que no vemos un operativo importante para combatir la venta de drogas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí