

En Argentina, los precios relativos están distorsionados/archivo
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
“Dame el celular ya o te quemo”: feroz robo cuando salía de su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El trabajo señala además que la tarifa eléctrica actualmente pagada por los usuarios cubre el 71% del costo de generación
En Argentina, los precios relativos están distorsionados/archivo
Un informe de la consultora IERAL, señala además que la luz y el transporte es más barato que en Brasil y Chile, pero la nafta es más cara. Además indicó que tarifa eléctrica actualmente pagada por los usuarios cubre el 71% del costo de generación y distribución de la energía.
Además, el trabajo señala que la tarifa media de 0,11 dólares el KWh que pagan los usuarios de nuestro país está por debajo de Uruguay, Perú, Brasil y chila.
“En 2002, el usuario medio pagaba un 97 % del costo de la energía eléctrica, pero en 2015 la tarifa pasó a cubrir sólo el 15 % de ese total. Tras las sucesivas actualizaciones efectuadas desde 2015 en adelante, actualmente la tarifa eléctrica pagada por los usuarios cubre el 72 % del costo de generación y distribución de la energía” afirman los economistas Marcelo Capello y José María Rodríguez.
Y agregaron: “Aun así, la tarifa media de 0,11 dólares el KWh que abonan los usuarios argentinos se ubica significativamente por debajo de Uruguay ( -52 %), Perú (- 42 %), Brasil (-42%), Chile (-39 %) y Estados Unidos (-21%) En ítems vinculados al transporte, la recomposición tarifaria iniciada a fin de 2015 fue significativa, pero aun así la Argentina sigue mostrando tarifas que resultan bajas en relación al resto de la región”.
Con respecto al precio de la nafta, los economistas dijeron que “se ubica por encima del registrado en Estados Unidos y Colombia, pero es menor al de Uruguay (-34 %), Chile (-13), Perú (-8 %) y Brasil (-6 %)”.
En lo que hace al transporte pública, “a tarifa promedio de la Argentina (44 centavos de dólar), compara con 80 centavos de dólar en Brasil, 90 en Uruguay y 97 en Chile. De igual modo, el subte en la Argentina (42 centavos de dólar) compara con 1 dólar en Chile y 1,07 dólares en Brasil”.
LE PUEDE INTERESAR
El fiscal se opuso a un nuevo viaje de CFK a Cuba
LE PUEDE INTERESAR
Suspendieron al juez apuntado por no firmar la detención de Pablo Moyano
Según el informe de IERAL, los cambios realizados en los últimos años han tenido efecto macroeconómico. “La recuperación de la oferta energética y una demanda más contenida han logrado una fuerte reversión en la balanza comercial energética, que pasó de un déficit de 4,6 mil millones de dólares en 2015 al virtual equilibrio en el primer semestre de 2019. A su vez, las cuentas fiscales han mejorado también en forma significativa de la mano del pronunciado recorte en subsidios, que pasaron del equivalente a 4,8 % del PIB en 2015 a sólo 0,5 % del PIB en el período enero-mayo de 2019”, expresaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí