
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brinda una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Interior, Rogelio Frigerio garantizó la transparencia del escrutino provisorio y le pidió a la oposición que se maneje de manera responsable para no generar una incertidumbre “que no corresponde”
“calculo que antes de la medianoche vamos a tener el resultado prácticamente cerrado”, dijo frigerio /m. INT.
Si todo sale como promete el Gobierno, mañana a las 21 estarán escrutadas el 30 % de las mesas de votación de todo el país y para la medianoche, se sabrán resultados consistentes sobre el resultado de las PASO. Resultados consistentes, significa que se sabrá quienes resultaron ganadores, según anticipó ayer el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio.
El dato es que, también según se explicó ayer, el escrutinio provisorio de la ciudad de Buenos Aires y de la Provincia, serán más lentos.
De todas formas, Frigerio garantizó la “transparencia” en las elecciones PASO de mañana y le pidió a la “oposición que se maneje de manera responsable en una instancia tan clave”, y que “no genere un clima de incertidumbre que no se corresponde con la realidad”.
Frigerio dijo que por primera vez, en un cuarto de siglo, hubo una “competencia” para ver quien se adjudicaba la operatoria del escrutinio provisorio de las PASO (que ganó Smartmatic), y valoró que la licitación de este año “costó 17 millones de dólares, cuando la de hace dos salió 33 millones de la misma moneda”.
Acerca del escrutinio provisorio, cuestionado por la oposición por sospechas acerca del software que se utilizará, el ministro expresó que confía “plenamente en que esto no genera ningún hecho de falta de transparencia”.
Respecto a la hora en que se conocerá una tendencia en los resultados, dijo que será “antes de la medianoche” del domingo.
LE PUEDE INTERESAR
En plena veda, Macri almorzó en Olivos con sus principales espadas políticas
“Calculo que antes de la medianoche vamos poder a tener el resultado prácticamente cerrado de la elección, es decir los argentinos probablemente nos vayamos a dormir el día de la votación con el resultado conocido”, sostuvo, al tiempo que garantizó la “transparencia” en todo el proceso.
De todos modos, aclaró que “el escrutinio que tiene validez legal es el escrutinio definitivo”, que es el que realiza la Cámara Nacional Electoral.
Respecto de los veedores designados por la jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini, con el fin de transparentar el escrutinio provisorio a pedido de los partidos políticos, el secretario de Asuntos Institucionales, Adrián Pérez explicó que esos funcionarios judiciales podrán desarrollar su tarea con normalidad. “Están abiertas las puertas del Correo, de los centros de votación, donde ellos tengan que llevar adelante la tarea, obviamente que van a tener toda la colaboración”, apuntó.
Además, el funcionario indicó que esta elección presenta la novedad de hacer “más agil” el escrutinio ya que “los telegramas se escanearán y enviarán desde el mismo establecimiento al Correo”, diferenciando con las elecciones anteriores, en las que había un traslado físico de los votos para luego enviarse al Correo. Pérez dijo que ahora hay 14 mil establecimientos que mañana “tendrán conectividad y las condiciones para llevar adelante la transmisión de los telegramas de las escuelas, y habrá unos 4 mil restantes que no la tienen, distribuidos en todo el país, para lo cual se montaron 1100 sucursales digitales” para hacer esa función.
El secretario de Asuntos Institucionales aseguró también que “los fiscales informáticos van a poder conocer cuál es el tiempo de escaneo y transmisión del telegrama, cuál es el tiempo en el que el telegrama llega al Correo y cuál es el momento en el que el telegrama se carga, de modo tal que van a tener la absoluta trazabilidad”.
Pérez aclaró que el tiempo de carga de cada provincia será “distinto, ya que no es lo mismo en aquellas provincias que eligen dos categorías que cuatro, que eligen cargos provinciales también, como la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Catamarca y Santa Cruz, que tienen una elección compleja porque el escrutinio en mesa va a ser más lento, porque se eligen más categorias”.
“Esto va a ser que, probablemente, en esas provincias lleguen un poco más tarde los votos porque el escrutinio en mesa va a tardar más, y Santa Cruz tiene ley de lemas para los cargos provinciales, con lo cual complejiza un poco más el escrutinio en mesa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí