

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unos 12,5 millones de electores comienzan a definir la disputa por la Gobernación. Además de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, compiten otras 7 listas. Varias pugnan por obtener el 1,5% para llegar a octubre
Más de 12,5 millones de bonaerenses están habilitados para votar hoy en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso), que definirán los candidatos para las elecciones generales del próximo 27 de octubre en las categorías de presidente, gobernador, diputados nacionales, legisladores provinciales, intendentes y concejales.
La cita electoral llega con varios condimentos. Pero la puja central será por la Gobernación donde la pelea de fondo es entre María Eugenia Vidal (Juntos por el Cambio) y Axel Kicillof (Frente de Todos). Si bien en estas Paso no se define quién gobernará el principal distrito del país a partir del 10 de diciembre, el resultado de hoy puede condicionar la puja de cara a los comicios de octubre.
Según informó la Junta Electoral, un total de 12.515.361 están empadronados en la Provincia, de los cuales 6.406.026 son mujeres y 6.109.335 hombres.
En la provincia de Buenos Aires, sólo habrá internas en la categoría de intendentes en 68 municipios: 26 en Juntos por el Cambio y 42 en el Frente de Todos (ver pág. 11).
Esto es porque las distintas fuerzas políticas acordaron listas únicas en las precandidaturas a presidente, gobernador, diputados nacionales y legisladores provinciales.
El frente oficialista, ahora bajo la denominación Juntos por el Cambio, llevará como candidatos a la reelección a la gobernadora María Eugenia Vidal y al vicegobernador Daniel Salvador, mientras que la lista de diputados nacionales por ese distrito la encabezará el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, y la integrarán María Luján Rey, Miguel Bazze y Silvia Lospenatto.
LE PUEDE INTERESAR
Disputas de alta tensión en comunas del Conurbano y el interior bonaerense
En tanto, la fórmula Axel Kiciloff-Verónica Magario para la gobernación por el Frente de Todos, lleva como diputados a Sergio Massa, seguido por la legisladora camporista Luana Volnovich, el diputado nacional del Movimiento Evita Leonardo Grosso, la diputada Cristina Álvarez Rodríguez y el líder de La Cámpora y diputado, Máximo Kirchner.
El postulante a gobernador de Consenso Federal, Eduardo “Bali” Bucca, y su compañero de fórmula Miguel Saredi tienen como cabeza de lista de diputados a Graciela Camaño, seguida por Alejandro “Topo” Rodríguez, Liliana Schwindt y Jorge Illa.
El Frente de Izquierda-Unidad, que propone como candidato a gobernador al dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (PTS) Christian “Chipi” Castillo y a Mercedes Trimarchi como su vice, lleva como candidatos a diputados nacionales a Néstor Pitrola y a Luana Simioni.
El Nuevo MAS presenta como precandidato a gobernador y vice a Martín Gómez Bayón y Marina Alonso, y los postulantes a diputados son Héctor “Chino” Heberling, Marina Alonso y José Luis Ayala.
Unite, que lleva como candidato a presidente a José Luis Espert, irá con la denominada lista “corta”, ya que la junta electoral no autorizó las candidaturas provinciales ni las de diputados nacionales.
El Frente Patriota, que tiene como aspirante a la gobernación a Leonardo Bariani y Agnese Graziano, lleva como postulante a diputado a Sebastián Bustamante.
El Partido Dignidad Popular, que lleva a Santiago Cúneo como postulante a la gobernación y a Claudio Morgado como su vice, tiene como candidatos a diputados al detenido ex ministro de Planificación Julio De Vido y Alejandra Minnicelli (esposa de Julio De Vido).
El Movimiento Organización Democrática, que tiene como candidata a gobernadora a María Macaione y a Marcelo Ferrara como vice, impulsa a María Vanney de postulante a diputada.
Con “boleta corta”, el Partido Humanista propone para diputado a Guillermo Ciliselli; el Partido Renovador Federal a Gustavo Cuervo; el Partido Republicano Federal a Roberto Damboriana; el Partido Moral y Progreso a Luis Montaos; el Movimiento de Organización Democrática a Miguel Angel Hernández. Varias de estas fuerzas afrontan el desafío de conseguir el 1,5 por ciento de los votos para poder competir en octubre.
La Provincia renueva en octubre 35 diputados nacionales que vencen su mandato, de los cuales 12 son del FPV, 12 de Cambiemos (9 del Pro y 3 UCR), 6 del massismo, 2 de Red por Argentina; 1 Justicialista; 1 del Movimiento Evita y 1 del Frente de Izquierda.
En el ámbito provincial, los bonaerenses elegirán además 23 senadores titulares y 15 suplentes; 46 diputados titulares y 28 suplentes, divididos en 8 secciones electorales, cuatro de las cuales eligen senadores y las cuatro restantes diputados.
Además, definirán los candidatos a intendentes de los 135 municipios de la provincia, 1.097 concejales y 401 consejeros escolares.
Los bonaerenses además votarán precandidatos presidenciales. Es el primer tramo de los cinco que tiene la boleta sábana. Juntos por el Cambio va con Mauricio Macri-Miguel Pichetto, mientras que el Frente de Todos empuja el binomio Alberto Fernández y Cristina Kirchner. El candidato de Alternativa Federal es Roberto Lavagna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí