
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde vidrieras y carteles de bares y comercios, hasta placas y logos en redes sociales, el ingenio y la belleza que imprimen a sus creaciones los expertos en “lettering” estimulan la comunicación condimentada con goce estético. Cómo elaboran proyectos innovadores los platenses que dominan y enriquecen el arte ancestral de la caligrafía
Nicolasa Ottonello, diseñadora en comunicación visual, se dedica hace años al lettering
CECILIA FAMÁ / Fotos GONZALO MAINOLDI
Por CECILIA FAMÁ / Fotos GONZALO MAINOLDI
Lo vemos a cada paso: en las “frases positivas” de las redes sociales, en las pizarras de una cervecería, en las vidrieras de una mercería, en el centro y en los barrios. Lo vemos, y además lo leemos; impresión e interpretación se mezclan, en los mejores casos, en un todo atractivo y recordable. Así es el lettering, el arte de dibujar letras, que se consolida como seductor recurso para mostrarnos una oferta, un menú o decirnos que “Creas lo que crees”, por ejemplo. Diseñadores y artistas de nuestra ciudad son quienes están detrás de esos signos que se han convertido en herramientas de marketing y que a muchas personas cautivan como hobby, a través de un taller, una charla... o un tutorial de youtube.
Nicolasa Ottonello se dedica desde hace varios años al lettering. Recuerda que “mi mamá, profesora de plástica, trabajaba en un taller de cerámica y me entretenía de bebé poniéndome en la sillita un poco de material para que jugara. Realizar tareas manuales y artísticas siempre me atrajo. De chica armaba tarjetas con pop-up, les ponía texto y las regalaba. De grande, tomé talleres en La Plata y la capital federal, de construcción de objetos, dibujo y pintura, figura humana, lettering, grabado, ilustración y caligrafía, y me recibí de Diseñadora en Comunicación Visual en la UNLP. Luego cursé Tipografía en la UBA”.
La profesional cree que “la caligrafía, de la mano de la letragrafía o lettering, ha tenido un auge importante. Es la base para entender la construcción correcta de las letras tanto en la tipografía como en la letragrafía. Y se ha elevado a un arte en sí mismo. Y no creo que por más que la tecnología avance, pueda superar la calidad y fuerza de la letra hecha a mano. Sigue siendo mágico”. Una magia demandante, confiesa: “decidí dedicarme de lleno a esta práctica. Para que se den una idea del tiempo que insume, mi hija, entonces en la infancia, llegó a preguntarme si quería más a las letras que a ella”.
Para hablar de este arte, es interesante recordar que las tipografías tienen un diseño con un estilo predefinido que las hace ver siempre igual; mientrasque con la caligrafía y el lettering esto no ocurre porque puede variar la forma de hacer las letras, ya que se dibujan de manera manual, con acuarelas, tizas, marcadores, tinta china. Dependiendo del soporte, del objetivo estético y sobre todo del gusto, los artesanos del lettering utilizan unos u otros para sus creaciones.
“Actualmente, está en todos los aspectos del diseño, no necesariamente en una pizarra, como lo vemos ahora más frecuentemente. Está en un logotipo, en muchas piezas gráficas...”, enumera Natalia Montesinos, diseñadora gráfica egresada de la UNLP, que tiene un proyecto de postales en conjunto con su pareja y colega Juan Ignacio Altamiranda.
HECHO A MANO. “Ahora estamos en una era muy digital, con todos los diseños realizados en computadora. Yo sin embargo sigo estando muy a favor del boceto, de lo hecho a mano. Lo podés modificar más rápido, podés hacer y deshacer... y sí, luego pasar a digital si el trabajo lo requiere. Pero creo que lo manual no debe perderse”, cuenta Montesinos, ilustradora, serigrafista, fotógrafa y letrista.
LE PUEDE INTERESAR
Nacidas para reinar
LE PUEDE INTERESAR
Modelos con canas y arrugas
“Nuestro principal proyecto, junto a Juan Ignacio Behance, es el de ‘Posta postal’. Justamente nació en un viaje que hicimos por Bolivia, Perú y otros países de Latinoamérica. Fue todo por vía terrestre, así que llevamos pocas cosas y no fuimos con una computadora. Ahí empezamos a experimentar más con lo manual y a quedar encantados con los resultados. Comenzamos a dejar postales en locales de diseño, en consignación, y nos abrieron un montón de caminos: a lo largo del recorrido, se convirtieron en trabajo, en comida, en casa... en todo”, concuerda la pareja de diseñadores.
Natalia y Juan han brindado charlas en Cusco y en Arequipa, “y aún a la distancia seguimos conectados con mucha gente de esas ciudades a través de estos trabajos”, se entusiasman. En la actualidad tienen su taller en Berisso, y aunque las postales les han abierto muchos caminos, aseguran que en La Plata lo que más les piden son intervenciones en muros y en pizarras, en menús de bares y restaurantes.
Ottonello tampoco se queda quieta. “Hago distintos tipos de trabajo”, aclara: “me gusta adaptarme a lo que el cliente necesita; vidrieras, marcas -en las que intento conjugar lo caligráfico con el diseño-, textos en caligrafía y letragrafía, pizarras... Ahora estoy pintando letras en piedras. Y la enseñanza de esta disciplina la disfruto mucho también. Es un desafío constante enfrentarse a los alumnos y guiarlos para que avancen en el aprendizaje”.
Como Nicolasa, Natalia y Juan, hay numerosos artistas de lettering en nuestra ciudad. Entre ellos podemos mencionar a Darío Pardo, experto en fileteado, y a Estanislao Massigoge, que interviene vidrieras con sus letras en comercios de la ciudad. Todos son referentes de un arte tan antiguo como la escritura, que se ha aggiornado al mundo actual. Y hoy es tendencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí