
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Santa Rosa amaneció cubierta de una fina capa de nieve, algo que no ocurría desde junio de 1977. Hasta cuándo seguirán las temperaturas gélidas
Las mayores nevadas se produjeron en áreas rurales del oeste de la provincia de La Pampa / WEB
Los habitantes de Santa Rosa amanecieron ayer con una n ayer de leve nevada que apenas llegó a cubrir veredas y parques, pero que constituyó para muchos de ellos o un motivo de festejo ya que hacia 42 años que no ocurría algo así en su ciudad.
La histórica nevada, que había sido anticipada por pronosticadores del Servicio Meteorológico Nacional, ocurrió en medio de una ola polar que durante los últimos días llevó a que se registraran temperaturas por debajo de los cero grados en gran parte del país.
El fenómeno, que comenzó a observarse en Santa Rosa alrededor de las 8 de la mañana, llevó a que cientos de vecinos saltaran ayer de la cama para disfrutar del espectáculo. Aunque duró apenas media hora y en gran parte fue apenas agua nieve, muchos no perdieron la oportunidad para tomarse fotos y compartirlas en sus redes sociales. Y es que desde junio de 1977 no se veía en la ciudad algo así.
Una nevada mayor se registró el domingo en los alrededores de la localidad de Puelén, al oeste de La Pampa, así como también en Quehué, al sur. Los pobladores de ambas ciudades aseguraron que llegaron a acumularse hasta dos centímetros de nieve en las primeras horas del día.
Amanecimos con una leve nevada en Santa Rosa (La Pampa) @gastonborasio pic.twitter.com/ebGcW5s2vX
— Facundo González (@facugonzalezok) 19 de agosto de 2019
Desde 1977 que no nevaba en Santa Rosa La Pampa. ❄🌡Asi amanecimos en el campo hoy. @todonoticias https://t.co/gThZMZqGQ7 pic.twitter.com/hVzopPr6Hl
— Sandra Martínez (@sandracamax) 19 de agosto de 2019LE PUEDE INTERESAR
![]()
Menos de la mitad de los motociclistas lleva siempre casco puesto
LE PUEDE INTERESAR
![]()
A 10 años del fallo Arriola piden renovar la ley de drogas
De acuerdo con el sitio especializado Meteored, en la última quincena del trimestre conocido como “invierno climatológico” habrá al menos dos nuevos ingresos de aire polar en el país según distintas mediciones a largo y mediano plazo.
Sin embargo, por estas horas, la recomposición del viento norte en buena parte de la Argentina dará lugar a un breve período de temperaturas en aumento hasta el próximo fin de semana, según prevén los pronosticadores del Servicio Meteorológico.
Debido a la ola polar, ayer se registraron marcas bajo cero en gran de la Provincia de Buenos Aires, entre ellas nuestra ciudad.
Solo 6 de las 80 estaciones meteorológicas distribuidas en distintos puntos del país, la temperatura superaba ayer los 10 grados, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En la provincia de Buenos Aires, Azul registro ayer 1,1 grados bajo cero; Moreno, -0,8 grados; Ezeiza, -0,7 con una sensación térmica de -2,6; La Plata, -0,6 con una térmica de -3,2; y Morón, 0 grados con una térmica de -1,8 grados.
Pero el frío más fuerte se sintió en El Calafate, con una mínima de 8,4 grados bajo cero y una sensación térmica de -12,3 grados; en Río Gallegos (-4,8 grados y -9,4 de sensación térmica) y San Antonio Oeste (-4 y -9,3 de sensación térmica).
En la otra punta del termómetro, las temperaturas más altas se registraron ayer en Orán, Salta, con 14 grados; Puerto Iguazú, con 13,4; y San Fernando del Valle de Catamarca, con 12,2 grados.
No obstante, debido a una recomposición del viento norte, en buena parte de la Argentina se daría desde hoy un breve período de temperaturas en aumento hasta el próximo fin de semana.
Mientras que en La Pampa, tras la nevada, se esperan para hoy temperaturas de entre 2 y 14 grados, el pronostico prevé para La Plata y sus alrededores cielo mayormente nublado, vientos leves a moderados del este y temperaturas que oscilarían entre los 3 y los 11 grados.
En tanto, para mañana se espera cielo parcialmente nublado, vientos del este rotando al noreste y una temperatura que irá de los 5 a los 12 grados.
El Servicios Meteorológico Nacional emitió además, un alerta para la zona de cordillerana por aumento de los vientos, en forma de ráfagas y de posibles ventiscas.
“Se espera que sobre el área de cobertura continúen registrándose vientos del sector oeste alcanzando velocidades entre 70 y 100 km/h, con ráfagas, con las mayores intensidades en los niveles más altos”, se alertó.
“No se descarta la ocurrencia de viento blanco en la alta cordillera del norte de Mendoza. Se determina el cese de alerta para la zona cordillerana de Jujuy, zona cordillerana de Salta y zona cordillerana del centro de Mendoza”, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí