

Con el casco en la mano: así eligen viajar muchos motociclistas pese al riesgo de no llevarlo puesto / EL DIA
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una encuesta realizada entre conductores de la Provincia y la capital mostró que aun cuando la mayoría reconoce el riesgo de no usarlo y ha tenido accidentes, sólo se lo ponen 4 de cada 10
Con el casco en la mano: así eligen viajar muchos motociclistas pese al riesgo de no llevarlo puesto / EL DIA
Las altas posibilidades de sufrir un accidente y de que éste termine en la muerte o secuelas irreversibles a nivel cerebral no parecen convencer a la mayoría de los motociclistas de la importancia de usar el casco sin excepción. Así lo muestra un nuevo estudio según el cual sólo cuatro de cada diez usuarios de motos se lo calzan siempre antes de arrancar.
El dato surge de una encuesta realizada por el Observatorio Vial de CECAITRA (cámara que nuclea a productoras de software vial) en más de 750 hogares de la Provincia de Buenos Aires y la capital federal.
En ella, casi la totalidad de los consultados reconoció el peligro de no usar casco al señalar que esta conducta representa un riesgo “muy alto” (el 87%) o “alto” (el 9% )
A los motociclistas se les consultó además si alguna vez habían sufrido un accidente mientras viajaban en moto; y más de la mitad dijo haber sido protagonista de al menos un siniestro vial (el 14% un hecho de gravedad y el 41% un accidente menor).
Pese a ello, el 44% de los consultados admitió usar el casco eventualmente, el 4% respondió que “casi nunca” y el 10% dijo que “nunca” recurre a este elemento de seguridad.
“Es un buen indicio que los motociclistas reconozcan la importancia de usar siempre el casco: pero es necesario que todos ellos sean conscientes del riesgo de conducir sin él. Que menos de la mitad lo lleven puesto siempre es algo que debería impulsarnos a continuar realizando fuertes campañas de concientización”, comentó Facundo Jaime, vocero del Observatorio Vial que realizó la investigación.
LE PUEDE INTERESAR
A 10 años del fallo Arriola piden renovar la ley de drogas
LE PUEDE INTERESAR
El nuevo “Faro del fin del mundo” ya funciona a pleno en Tierra del Fuego
Entre las 5.366 personas que perdieron la vida el año pasado por siniestros viales en nuestro país, el grupo mayoritario (43,8%) estuvo compuesto una vez más por personas que viajaban en motos, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
De acuerdo con la estadística que maneja ese organismo del gobierno, el año pasado se repitieron también algunas tendencias relacionadas con el fenómeno que se han venido observando invariablemente desde 2016: que los motociclistas hombres se protegen más que las mujeres y que el promedio de uso de casco entre menores de 18 años resulta significativamente inferior a la media registrada entre el resto de la población.
Pese a lo que muestran los estudios, hay quienes creen que el bajo uso del casco es una conducta que podría revertirse endureciendo las sanciones. Así lo propone un proyecto de ley presentado meses atrás en la legislatura bonaerense para retirarles las motos a aquellos conductores que circulen sin él.
El autor de la iniciativa, el diputado oficialista Guillermo Bardón, apeló a estadísticas para sostener su propuesta de ley. “Si tenemos en cuenta que 4 de cada 10 víctimas fatales por siniestros viales viajan en moto es indispensable trabajar en la implementación de medidas drásticas para evitar más muertes; y este proyecto va en esa dirección”, señaló.
El uso de casco reduce en un 36% las chances de muerte al sufrir un accidente en moto
“El riesgo de perder la vida circulando en motocicleta es 17 veces mayor que al hacerlo en auto. Deberíamos darle más importancia a la utilización del casco, porque previene en un 67 por ciento las lesiones cerebrales y reduce en un 36 por ciento las posibilidades de muerte en un siniestro vial”, dijo Guillermo Bardón.
El legislador platense resaltó también el hecho de que según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la mayoría de los afectados en ese tipo de siniestros son varones de entre 15 y 24 años. “De ello se deduce que entre las causas ocupa un lugar clave la falta de experiencia y, a la vez, una muy baja percepción del riesgo, lo que se traduce en la no utilización del casco”, opinó.
En los fundamentos del proyecto de ley se hace mención a “diferentes trabajos realizados por especialistas” que dan cuenta de “una clara contradicción, ya que el 98 por ciento de los motociclistas consultados dice estar de acuerdo con la obligatoriedad de usar casco, pero sólo el 61 por ciento lo utiliza de manera habitual”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí