
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
Juega Boca vs Belgrano, con homenaje en la previa y tres puntos necesarios: hora, formaciones y TV
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
"Dólar manía": ahorristas compraron US$ 2.700 millones desde el "7 S"
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A diez años del “fallo Arriola” -con el cual la Corte Suprema de Justicia declaró la inconstitucionalidad castigar la tenencia de drogas para consumo personal- más de 50 especialistas y una veintena de organizaciones nacionales e internacionales debatirán hoy en el Congreso de la Nación acerca de las políticas de droga en Argentina y la necesidad de actualizar la ley.
El debate -que se desarrollará a partir de las 8.30 en el Senado de la Nación y será coordinado por la Procuración Penitenciaria de la Nación junto al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)- tiene por objetivo visibilizar un nuevo aniversario del recordado fallo en contraste con la realidad de las políticas de drogas que se desarrollan hoy.
Y es que pese al tiempo transcurrido desde el fallo, la jurisprudencia existente y alrededor de 25 proyectos de ley presentados para despenalizar los delitos de consumo, la ley de drogas sigue sin cambios sustanciales luego de 30 años de vigencia y la criminalización de personas usuarias de drogas se recrudeció en los últimos años.
“Aunque el 25 de agosto de 2009 la Corte declaró inconstitucional al segundo párrafo del artículo 14 de la Ley de Estupefacientes Nº23.737 en tanto esa tenencia personal no afectara a terceros, en Argentina persiste una política de drogas que tiende fuertemente a la criminalización de las personas usuarias”, señalaron desde la organización RESET.
De acuerdo con esta ONG dedicada a investigar políticas de drogas, “entre 2000 y 2017 aumentó un 53% el porcentaje de mujeres y un 20% el de hombres encarcelados por infringir la ley de drogas.
También la Procuración informó que entre los años 2015 y 2018 “se incrementó en un 34.85% la población de mujeres detenidas por delitos de drogas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal”.
LE PUEDE INTERESAR
El nuevo “Faro del fin del mundo” ya funciona a pleno en Tierra del Fuego
De ahí la necesidad de “repensar las políticas de drogas desde la perspectiva de los derechos humanos con enfoque de género”, dijeron desde la Procuración.
La actividad de hoy, que será con entrada libre y sin inscripción, contará con la participación de más de 50 especialistas y 23 organizaciones de la sociedad civil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí