
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dijo durante un ciclo de entrevistas en el Museo MALBA, donde también estarán el presidente Macri, Vidal, Pichetto, Lavagna y Massa
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, afirmó hoy que la Argentina “no tiene ninguna posibilidad de caer en default” si gana las elecciones de octubre y agregó que “nadie puede plantear seriamente una quita”.
Así lo afirmó esta mañana al hablar en el seminario Democracia y Desarrollo que se realiza en el Museo MALBA, que abrió el ex presidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso y cerraba este mediodía el presidente Mauricio Macri.
Entrevistado por tres periodistas, Fernández buscó dejar en claro que si gana las elecciones del 27 de octubre "Argentina no tiene ninguna posibilidad de caer en default", sostuvo que "nadie puede plantear seriamente una quita" y consideró que "es cuestión de sentarse a negociar".
En tanto, reconoció que “es muy difícil bajar la inflación” y dijo que si gana los comicios “partimos de un escenario muy complicado” en ese sentido, pero aclaró que “lo último que haría sería copiar alguna de las medidas de Guillermo Moreno, que le hizo un enorme daño a la economía argentina”.
“Es muy difícil de bajar pero es parte del desafío que tenemos. Si yo logro al cuarto año de mandato terminar con una inflación de un dígito sería el tipo más feliz del mundo, pero partimos de un muy mal escenario”, indicó.
Ante otra consulta, Fernández dijo que en un eventual gobierno “no vamos a manipular el INDEC, que es el termómetro de la economía” y ratificó que seguirá “funcionando con funciona con independencia”.
Al hablar de la grieta, el candidato afirmó que “debería avergonzarnos” situaciones como “poner figuras de los periodistas para que los escupan” así como agresiones que recibieron Agustín Rossi y Axel Kiciloff en el pasado, y sostuvo que “eso no puede volver a pasar entre nosotros”.
Por último, llamó a "sepultar un momento de confrontación que se ha extendido por muchos años y caminar hacia una nueva etapa”, y pidió “quitarle dramatismo a este momento que implica el fin de un gobierno y el comienzo del otro”.
“Hay que terminar con esta idea de que las transiciones son difíciles y complejas, son parte de la democracia y hay que tomarlas con calma, cada uno asumiendo el rol que le toca”, manifestó el ex jefe de Gabinete.
"Se ve a un gobierno inactivo, quedado, confundido"
Luego por la tarde ya en Mendoza, advirtió que "se ve a un gobierno inactivo, quedado, confundido", y reiteró que su "mayor obsesión" es "que la Argentina se vuelva un país federal".
Lo dijo en una conferencia de prensa que dio en la capital mendocina junto a la candidata a gobernadora de esa provincia, Anabel Fernández Sagasti.
"Mi mayor obsesión es que la Argentina se vuelva un país federal y para ello tenemos que promover el desarrollo de las regiones y de las provincias", expresó.
Aseveró que es "incomprensible que en la Argentina los que agregan valor tengan que pagar retenciones y eso es el resultado de un gobierno que ha generado un déficit fiscal increíble y que en determinado momento, por no saber cómo poder cubrir ese déficit, avanzó inexplicablemente sobre sectores de la economía sobre los que nunca debió haber avanzado, y la industria es uno de ellos".
Agregó que "del mismo modo pienso que han avanzado inexplicablemente sobre economías regionales que realmente dan vida y movilizan la economía de muchas provincias".
"Todas esas retenciones deben ser analizadas nuevamente si es que queremos revivir a las economías", destacó Fernández.
El candidato presidencial del FdT insistió además que si gana las elecciones "vamos a desdolarizar las tarifas que no pueden ser expresadas en dólares, que son una condición central para que la Argentina vuelva a crecer, y seguramente será una de las primeras medida que tomemos".
Indicó que habló con sindicatos y empresarios "para gestar un gran acuerdo, tratar de parar la vorágine del desconcierto, porque nadie sabe adónde se está yendo. Se ve a un gobierno inactivo, quedado, confundido".
Y en ese sentido pidió "parar la pelota para que podamos levantar cabeza y ver a donde tenemos que ir. Ese es el acuerdo del que hablo", tras lo que supondrá que "controlemos entre todos los precios".
Sobre la coparticipación aseguró que "el sistema federal en Argentina no funciona. Si hay que cambiar la Ley de Coparticipación, será una decisión conjunta con los gobernadores". Y enfatizó: "No podemos seguir así porque la forma actual postergó al interior, sobre todo al NOA (noroeste) y al NEA (noreste)".
Acerca de un posible techo a las paritarias afirmó que "es un problema de los empresarios y de los que trabajan y no tienen techo. Tienen que acordar entre ellos responsablemente. El Estado no tiene nada que hacer si ellos se ponen de acuerdo".
En cuanto a las características de los miembros de su gabinete si es electo, resaltó: "Para mí la honestidad es un valor agregado en la gestión pública. No concibo la gestión pública si no es honesta y transparente".
También llamó a que "el INDEC sea cada vez más independiente y no haya que preocuparse por bajar el termómetro, sino de bajar la fiebre".
Asimismo, Fernández volvió a proclamar su apoyo al detenido ex presidente de Brasil "Lula" Da Silva y afirmó va seguir visitándolo. "Argentina y Brasil no pueden estar disociados, relación que construiré a pesar de las disidencias sin agrandar las distancias", destacó además.
Antes Fernández recorrió la industria Metalmecánica IME junto a Fernández Sagasti, quien buscará la gobernación de Mendoza el 29 de septiembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí