VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue una prueba piloto de Ingeniería para mostrar la asignatura desde un costado práctico y entretenido. La asistencia de secundarios superó ampliamente las mejores expectativas
¿El Titanic se hundió por el impacto con el iceberg, porque el acero no era apto, por las temperaturas del mar, por todas las anteriores?. Fue una de las preguntas que les hicieron a los casi mil estudiantes secundarios que ayer participaron del 1º Festival de Matemática organizado por la facultad de Ingeniería de La Plata. ¿Por qué no nos enseñan así?, les preguntaron los alumnos a sus docentes. “¡En qué lío nos metieron!”, les dijeron los docentes interpelados a profesores e ingenieros de la unidad académica.
Un lindo lío. El de aprender Matemática de otra forma para darse cuenta de que “no es tan difícil; es necesario terminar con ese prejuicio”, dijo a este diario la profesora titular de Matemática para Ingeniería, más conocida como Mate PI, Rossana Di Domenicantonio.
Enseñar “así” es, en rigor, como enseñan la disciplina en la facultad de 1 y 47 desde hace poco menos de 10 años, cuando decidieron ponerla patas para arriba y lograron importantes resultados.
La responsable de la primera asignatura de la carrera -que se dicta en el ingreso y debe aprobarse para cursar Matemática I- contó que el festival se organizó “como una prueba piloto, con la entusiasta participación de todos los docentes y de muchos ingenieros de distintos departamentos, pero realmente superó ampliamente nuestras mejores expectativas”.
“Me pareció interesante la parte de robótica y cosas que nunca vi en la escuela, como hidráulica y agrimensura”
Franco Giménez, 6º año de la Técnica 2 de Berisso
LE PUEDE INTERESAR
          Con una función, trabajadores sacaron a la calle su reclamo por el Teatro Argentino
LE PUEDE INTERESAR
          Docentes de la Provincia piden que el Gobierno reabra la paritaria salarial
“Con la facultad venimos trabajando desde hace 8 años y los resultados son realmente excelentes”
Esteban Bais, Jefe distrital de Berisso
Casi mil alumnos de escuelas secundarias de la Región desfilaron ayer por los distintos stands que se montaron en la unidad académica. “La Matemática está en todo. Es necesaria. Y no es tan difícil. De hecho, pudimos comprobar que muchos chicos y chicas comprendieron ciertos temas al poder visualizarlos. Una materia más visual y más tangible es más entendible”, apuntó Di Domenicantonio en diálogo con EL DIA.
“Invitamos a los colegios con los que más articulamos actividades, y con ellos trabajamos hasta las dos de la tarde. Pero también difundimos el evento a nivel general. Y a partir de las 14 comenzaron a llegar docentes con alumnos, o directamente grupos de chicos solos. La concurrencia fue tan importante que el festival se extendió toda la jornada”, puntualizó.
¿Cómo deducir el área de un triángulo a partir de la cantidad de esas figuras contenidas en un rectángulo?, se les propuso a los jóvenes, quienes podían observar los elementos. “La visualización ayuda mucho a recordar conceptos. Los alumnos no tienen porqué aprender fórmulas de memoria”, lanzó la profesora de Matemática para Ingeniería.
En otro stand “podían comprobar porqué el teorema de Pitágoras se cumple en algunos casos y en otros no. ¿Más ejemplos? Los chicos tenían que tirar seis dados que los docentes armamos con cartulina. Uno con operaciones y cinco con números. Luego, debían resolver una operación con equis números y decidir, en equipo, a qué conjunto numérico correspondía el resultado. Iban sumando puntos y obteniendo premios”, relató Rossana.
Relacionar la longitud y radio de una circunferencia con el número π (pi) fue otro desafío. “Ese número que tanto les cuesta razonar y comprender, es mucho más fácil de abordar de esta manera”, explicó la docente.
Cuatro departamentos de la facultad montaron otros tantos stands. El de Ingeniería en Materiales, por caso, hizo una trivia en base a escenas de películas y series conocidas en las que se producían transformaciones de materiales. Los alumnos tenían que responder qué fórmula estaba detrás de esos fenómenos.
En materia de Robótica, se abordó el equilibrio de un robot. “Detrás de ese equilibrio, hay Matemática”, dijo la profesora titular de Mate PI.
Agrimensura llevó un dron y una estación total de mensura. E Hidráulica propuso un fenómeno con agua y tubos. A un lado había una fórmula matemática y los chicos tenían que decir qué variables de la misma incidían en lo que estaban observando.
Tampoco faltaron stands destinados a que los jóvenes conozcan cómo es la universidad, la facultad, sus carreras.
“Se les decía que la universidad tenía equis cantidad de carreras y debían responder verdadero o falso hasta llegar a la respuesta correcta. Lo mismo con las facultades y colegios que integran la universidad, así como con las carreras que se dictan acá, en Ingeniería”, finalizó la docente.
Una prueba piloto que superó todas las expectativas. Y de Matemática. Una buena noticia.
                        El primer festival de Matemática tuvo lugar ayer en la facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata, con una gran concurrencia / Demian Alday
                        En distintos stands se acercó la Matemática a estudiantes secundarios de un modo amigable / Demian Alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí