
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las intensas llamas que consumen la Amazonia y la falta de decisión del gobierno brasileño para combatirlas han desatado las críticas de la comunidad internacional y han puesto en duda la ratificación del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
El acuerdo alcanzado a fines de junio entre los dos bloques económicos, que debe ser ratificado por el Parlamento Europeo y por los miembros del Mercosur, está al borde del abismo, según dejaron entrever, en la cumbre del G7, varios líderes europeos. Francia, Alemania, Irlanda y la Comisión Europea criticaron la falta de interés del presidente brasileño Jair Bolsonaro, en la protección del medio ambiente.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, puso en dudo que el acuerdo comercial entre los dos bloques sea ratificado si Bolsonaro no combate el fuego en la Amazonia brasileña.
“Apoyamos el acuerdo UE-Mercosur, que también implica la protección del clima, pero es difícil imaginar una ratificación armoniosa por los países europeos mientras el presidente brasileño permite la destrucción de los espacios verdes del planeta”, señaló Tusk.
El político polaco, que a fin de año dejará la presidencia del órgano que define las orientaciones y prioridades políticas del bloque europeo, aseguró que Bruselas está dispuesta a ofrecer ayuda financiera a Brasil para luchar contra el fuego.
Las declaraciones de Tusk llegan después de que esta semana, Francia e Irlanda hicieran una advertencia similar a Bolsonaro en relación al cumplimiento de sus compromisos ambientales.
LE PUEDE INTERESAR
Las Fuerzas Armadas de Brasil empiezan a trabajar para combatir el fuego en la Amazonia
LE PUEDE INTERESAR
Bolivia utiliza un 747 para sofocar el incendio en la Amazonía
“El presidente Bolsonaro ha decidido no respetar sus compromisos sobre el cambio climático ni actuar en materia de biodiversidad (...). En esas condiciones, Francia se opone al acuerdo de Mercosur tal como está”, sostuvo el presidente de Francia, Emmanuel Macron, tras incluir los incendios en la agenda de la cumbre del G7.
Bolsonaro acusó a su par francés de estar buscando un rédito político con sus declaraciones.
Luego de algunos idas y vueltas, Macron bajó ayer el tono a sus declaraciones, aunque volvió a referirse al imparable incendio en el principal pulmón del planeta.
En un mensaje televisado y difundido horas antes del inicio oficial de la cumbre, Macron subrayó que la Amazonia es un “bien común”.
“Vamos a lanzar no solo un llamamiento, sino una movilización de todas las potencias que están aquí, en asociación con los países de la Amazonia, para invertir en primer lugar para luchar contra esos incendios en marcha”, dijo. (Telam)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí