
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La divisa estadounidense cedió este martes con respecto al alza de ayer por los efectos de la caída del yuan en China
El dólar cerró la jornada del martes con una baja de 20 centavos y cotizó a $ 44,30 para la compra y a $ 46,30 para la venta en el Banco Nación.
La divisa estadounidense había cerrado ayer a $ 44,40 y a $ 46,40 en la entidad bancaria estatal, respectivamente, por efecto de la caída del yuan en China.
En el promedio de la city porteña, en tanto, el dólar llegó a negociarse a 46,70 pesos, lo que implicó ayer un alza de 1,8% respecto del cierre del viernes. La guerra comercial entre los Estados Unidos y China debilitó a las monedas de los países emergentes acentuando la devaluación frente al dólar, al tiempo que el riesgo país de la Argentina se elevó a 7% hasta 890 pb. En Latinoamérica, el peso colombiano se cotiza con una caída de 2%, el peso mexicano se pacta a 19,60 pesos por dólar con una baja de 1,44%, en San Pablo, el dólar vale 3,94 reales y la moneda brasileña desciende 1,3%. En tanto, en Chile, el dólar vale 723 pesos, baja 1,3% y en Lima la divisa estadounidense se paga 3,38 sol y cae 0,67 por ciento.
Hoy la cotización del yuan se ha estabilizado respecto al dólar estadounidense después de que ayer cayera por debajo de las 7 unidades por primera vez desde 2008, un descenso que, como quedó dicho, castigó a las bolsas de todo el mundo. El Banco Popular de China, el banco central del país, ha establecido hoy el punto medio diario de negociación del yuan frente al dólar en 6,9683 unidades, ha informado EFE Dow Jones.
No obstante, la moneda china se ha depreciado posteriormente y cotizaba en torno a los 7,02 yuanes por dólar. Además, el banco central ha anunciado que emitirá letras en Hong Kong por 30.000 millones de yuanes, una medida que puede limitar las ventas a corto de la divisa.
Frances Cheung, responsable de estrategia macroeconómica para Asia de Westpac Banking, considera que, con estas dos medidas, el Banco Popular de China "está mandando señales de que le gustaría mitigar la depreciación del yuan", según un comentario recogido por EFE Dow Jones. El banco central chino ha emitido un comunicado en el que asegura que China mantiene su compromiso de no utilizar devaluaciones competitivas.
LE PUEDE INTERESAR
Un eufórico Macri, a los gritos y con lágrimas en Ferro: "¡No se inunda más, carajo!"
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué contó Sergio Massa sobre su reencuentro con Cristina Kirchner?
El Banco Popular afirma que China "nunca ha utilizado y nunca utilizará" el tipo de cambio del yuan "como una herramienta" en el conflicto comercial con EEUU. Según el banco central chino, el tipo de cambio del yuan está determinado por la oferta y la demanda en el mercado. El Banco Popular se compromete a mantener el tipo de cambio "básicamente estable".
El Departamento del Tesoro de EEUU designó ayer, lunes, a China como país "manipulador de divisas" y amenazó con tomar represalias para acabar con sus "injustas" ventajas competitivas.
"Se está desmoronando"
El Gobierno estadounidense advirtió hoy que la economía de China "se está desmoronando" como consecuencia de la disputa comercial y reiteró que EE.UU. está listo para retomar las "negociaciones" a comienzos de septiembre. "La economía china se está desmoronando. Ya no es la potencia que era hace 20 años", afirmó Larry Kudlow, asesor económico principal del presidente estadounidense, Donald Trump, en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca. "Su PIB, el cual está probablemente inflado en varios puntos, está reduciéndose cada vez más", agregó. El último indicador económico de China reflejó un crecimiento del 6,2 % en el segundo trimestre del año, el dato más débil de evolución del PIB en casi 30 años.
Por su parte, Estados Unidos registró un tasa de crecimiento a un ritmo anual del 2,1% en el segundo trimestre del año. La disputa comercial, con la aplicación recíproca de aranceles por valor de miles de millones de dólares, se ha intensificado un peldaño más con la designación por parte del Departamento del Tesoro de EE.UU. este lunes a China como país "manipulador de divisas" y la amenaza de represalias para acabar con sus "injustas" prácticas comerciales.
Kudlow subrayó que "China está siendo dañada significativamente, mucho más que EE.UU." por la guerra comercial, al remarcar que la economía estadounidense es "muy fuerte". El asesor económico de Trump, no obstante, dejó abierta la puerta a retomar las conversaciones bilaterales para alcanzar un acuerdo. "El presidente y nuestro equipo está planeando una visita china en septiembre. Estamos dispuestos a negociar. Movimientos hacia un buen pacto serían muy positivos y podrían cambiar la situación arancelaria. Pero claro, de nuevo, puede que no sea así", advirtió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí