VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento en La Plata
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lacunza y Sandleris con los delegados del FMI en Buenos aires/archivo
El Fondo Monetario Internacional tiene que tomar una decisión difícil sobre Argentina: desbloquear más de 5.000 millones de dólares como parte del préstamo que otorgó al país, mientras el gobierno se esfuerza por evitar el incumplimiento, o retener el dinero y correr el riesgo de provocar más pánico en el mercado de acuerdo a un informe publicado ayer por la agencia británica Reuters.
El FMI, que acordó una línea de crédito por 57.000 millones de dólares con nuestro país el año pasado, debe decidir si libera el último tramo de esos fondos. El desembolso originalmente estaba programado para este mes.
Pero eso se ha convertido en un caos después de que la dura derrota que sufrió el presidente pro-mercado Mauricio Macri en las elecciones primarias de agosto provocó un colapso en el peso y obligó al Gobierno argentino a imponer controles de capital para detener su caída.
El candidato opositor populista, Alberto Fernández, es ahora el favorito para ganar las elecciones del 27 de octubre.
“El FMI no gira más fondos hasta luego de la presidencial”, opinó Gabriel Monzón, jefe de la consultora local Grupo Latina. “Este será un golpe inesperado para la economía”.
El jueves, un portavoz del organismo dijo que el FMI no tomaría una decisión hasta las reuniones de Washington con funcionarios argentinos, previstas para fines de septiembre.
LE PUEDE INTERESAR
Más municipios bonaerenses pagarán bonos a empleados
LE PUEDE INTERESAR
Crece la morosidad crediticia de las empresas
Desde la derrota en las primarias del 11 de agosto, Macri ha desviado los objetivos fiscales acordados con el FMI al aumentar los pagos de asistencia social y reducir los impuestos sobre la renta y los alimentos. Ha evitado el incumplimiento, por ahora, al extender los vencimientos de alrededor de 100.000 millones de dólares de deuda.
“Dada la frágil situación de la deuda (...) el Fondo podría ser perdonado por no querer arrojar (más) dinero”, dijo el asesor de mercados en desarrollo Tellimer.
Agregó que el FMI se encuentra en una situación difícil ya que no querría agravar la situación en un período electoral sensible, aunque probablemente debería “dejar de lado” su programa con Argentina.
Un portavoz del ministerio de Hacienda dijo que la idea de que el FMI no haría el desembolso a tiempo es una “conjetura” de algunos analistas. “Con las medidas cambiarias y financieras que tomamos, no hay una necesidad inmediata de esos fondos”, explicó.
El tramo de fondos -que llegarían tras desembolsos totales hasta el momento por 44.000 millones de dólares- está vinculado, en parte, a la evaluación del Fondo de la economía del país en el período de abril a junio, en el que el Gobierno de Macri puede argumentar que sus objetivos fueron cumplidos.
Sin embargo, muchas cosas cambiaron desde entonces.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí