
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El norovirus produce una enfermedad infectocontagiosa que se manifiesta fundamentalmente con vómitos, náuseas, diarrea y en algunos casos fiebre
Unas 1.400 personas, en su mayoría estudiantes de viaje de egresados, ya fueron afectadas por un brote de norovirus, la causa más frecuente de gastroenteritis, que se registra desde mediados de agosto en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, informó hoy el Ministerio de Salud de la provincia.
El brote comenzó alrededor del 15 de agosto, y desde el viernes se sumaron otros 200 casos a los 1.200 registrados hasta el momento, precisaron las fuentes sanitarias a Télam.
"Las muestras enviadas al Instituto Malbrán de Buenos Aires confirmaron que se trata de un brote de norovirus, y los casos se registraron predominantemente entre la población de turismo estudiantil", detallaron.
Según explicaron desde el hospital zonal de Bariloche, el norovirus produce una enfermedad infectocontagiosa que se manifiesta fundamentalmente con vómitos, náuseas, diarrea y en algunos casos fiebre, propagándose en lugares donde la gente se reúne o se sirven alimentos.
El contagio de produce a través de la materia fecal, alimentos y agua contaminada con el virus.
El proceso de incubación es de 24 a 48 horas, los síntomas se prolongan por un tiempo similar y el tratamiento implica reposo y líquido, apuntaron.
LE PUEDE INTERESAR
El 7% de los adolescentes argentinos de entre 13 y 15 años consume cigarrillos electrónicos
LE PUEDE INTERESAR
Mosquitos genéticamente modificados se multiplican sin control en Brasil
"La única manera de matar al virus es con higiene de manos, ventilación de ambientes y limpieza en hoteles, boliches y colectivos", afirmó Leonardo Gil, director del hospital zonal Ramón Carrillo de Bariloche.
El médico advirtió que "la mayor cantidad de virus se expulsa en el vómito", por lo que "hay que tener mucho cuidado al manipularlo".
Las autoridades sanitarias pidieron además a la población que "refuerce las medidas de higiene, lavándose bien las manos con agua y jabón antes y después de ir al baño" y que "no comparta elementos de uso personal como toallas, vasos y cubiertos".
"También se debe evitar el contacto con materia fecal, vómitos y saliva de las personas afectadas, cocinar completamente los alimentos como carne, pescado, pollo y huevos y consultar al médico si el cuadro de gastroenteritis se agrava", sugirieron.
Consultados sobre el impacto del brote en el sector turístico, autoridades locales aseguraron a Télam que "es muy bajo".
"De más de 32.000 turistas estudiantes, sólo 1.400 casos dieron positivo al norovirus. Además, se tomaron las medidas necesarias junto al Ministerio de Salud y está en marcha una campaña para reforzar las medidas de higiene", completaron desde el Ministerio de Turismo local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí