

Belén blanco en una escena de “La deuda”, filme nacional que llega el jueves a las salas comerciales
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Cosquin Rock 2026: desde Abel Pintos a Franz Ferdinand, la polémica grilla que causó revuelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Belén Blanco navega la noche en busca de 15 mil pesos que adeuda en la nueva y “más narrativa” cinta de Gustavo Fontán
Belén blanco en una escena de “La deuda”, filme nacional que llega el jueves a las salas comerciales
Mónica debe quince mil pesos. Los tomó del trabajo sin permiso, pero el faltante es descubierto y ahora tiene una noche para devolver el dinero, navegando sola una ciudad vacía, oscura, que revela su cinismo en cada encuentro cercano: la premisa propuesta por Gustavo Fontán en “La deuda”, que se estrena el jueves en el Cinema Paradiso, es un trabajo sobre la opresión del sistema capitalista, pero también sobre “qué pasa con los vínculos, con esos vínculos que se suponen tienen que ser íntimos, tiernos, en la medida en que estamos atravesados por el dinero”.
“Siempre hay una imagen, una experiencia en el origen de una película”, dice Fontán, el realizador de “El limonero real”, en diálogo con EL DIA, y esa imagen fue la de tres gatitos abandonados: “Yo vivía en Banfield”, relata Fontán. “Era muy temprano en la mañana cuando vi que en un jardincito habían dejado abandonados tres gatitos. Una señora pasa, se conmueve por ellos, los acaricia, y cuando se va, uno de ellos salta una pequeña pared y la sigue. Ella lo descubre al lado de su pie, antes de cruzar: lo levanta, lo devuelve a su lugar y se apura a cruzar la avenida, como si pudiese engañar al gato. Pero el gato la sigue y lo pisa un camión”.
La terrible historia “me hizo pensar sobre la ternura en el mundo, los modos de la ternura, y fue mutando hacia un conjunto de ideas vinculadas a qué pasa, en la medida en que estamos atravesados por el dinero, con los vínculos humanos. Presiento que cada vez nos vamos quedando más solos”, dice el realizador nacido en Banfield en 1960 y docente de la UNLP.
Así se fue desarrollando esta historia de un personaje en la noche desamparada, golpeando puerta por puerta para recuperar una suma de dinero que sin ser abrumadora, se vuelve opresiva y revela la frialdad del mundo que nos rodea. “Vivimos atravesados por el dinero, y los vínculos entre las personas quedan afectados. El sistema es de una dureza y una crueldad muy grande”.
Y “Mónica está atrapada en esa maquinaria” hecha de transacciones de dinero y afectos y deudas que no pueden saldarse sin contraer nuevas: camina la noche del sur de Buenos Aires, “un paisaje urbano muy hostil”, intentando saldar su deuda, pidiendole a amigos, familiares, viejos y ocasionales amantes. El primer título del filme era “El desierto”, referencia al páramo geográfico y afectivo que tiene que enfrentar la protagonista.
Un frente hostil que Mónica, encarnada por Belén Blanco, intenta “todo el tiempo, de manera intuitiva, sacudir, como si cada una de sus pequeñas acciones en relación a los otros fuese un sacudón, esperando que aparezca algo de esperanza en un mundo que parece no tener lugar para la esperanza”, explica el director. En ese sentido, “para nosotros lo importante era lo que se daba en los resquicios, en las pequeñas acciones en relación a los vínculos”, y no tanto en la peripecia. En esos pequeños resquicios muestra el realizador, que prepara otra adaptación de una obra de Juan José Saer, “Nadie nada nunca”, cómo eso que llamamos “sistema” se hace carne en las personas.
LE PUEDE INTERESAR
“Pequeña Victoria”: la ficción sobre la maternidad por contrato fue bien recibida en la televisión
LE PUEDE INTERESAR
Para Arguiñano, no hay gallos violadores ni gallinas esclavizadas
El título ya remite, para los argentinos, a una serie de eventos críticos de nuestra política económica que terminan redundando, como dice Fontán, no solo en lo material sino en lo afectivo, rompiendo y enrareciendo los vínculos, conduciendo a una realidad cada vez más solitaria e individual. Porque “no solo los expulsados del sistema sufren: queríamos poner en cuestión el sufrimiento dentro del sistema. La dureza también se da para el trabajador. Cuando el Estado se endeuda, las consecuencias las pagamos cada uno de nosotros, los asalariados, los que se caen del sistema, los que tienen que pensar cómo sobrevivir en un mundo enloquecido”.
El estreno del filme, este jueves, coincide en ese sentido con una nueva crisis económica argentina con el endeudamiento en el horizonte. “Los contextos dialogan con los textos: el contexto en el que se estrena la película hace que la película adquiera un conjunto de resonancias muy grandes”, opina Fontán, y revela que de hecho el guion comenzó a tomar forma en conjunto con las medidas económicas de endeudamiento de esta gestión.
Los sentidos del filme así se disparan: producida por El Deseo, la productora de Pedro Almodóvar, y Lita Stantic, “La deuda” es el filme más “narrativo” de un cineasta que suele escapar del confinamiento de la narración clásica y meditar con la forma de su cine sobre el tiempo y la imagen; pero aunque sea su filme más narrativo, algo a lo que accede el director, eso no implica que Fontán alimente con cuchara un sentido final y cerrado de su película urgente. “La interpretación queda siempre del lado de la audiencia”, dice. “Porque que ‘La deuda’ sea más narrativa no implica que deba clausurarse el sentido. El espectador debe terminar de construir: si no para mi no hay cine”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí