
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La semana pasada, Johnson había sacudido a toda la escena política británica al decretar que el Parlamento no sesionaría desde la próxima semana hasta el 14 de octubre
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, advirtió hoy a su bancada en el Parlamento que su gobierno "no aceptará ningún intento de revertir su promesa" de abandonar la Unión Europea (UE) el 31 de octubre próximo, en momentos en que la oposición y algunos diputados oficialistas negociaban aprobar mañana un posible freno.
"Si hay algo que puede hacernos perder terreno en Bruselas es que los diputados encuentren una forma de cancelar el referendo" que aprobó el Brexit en 2016, explicó el premier en un mensaje que hizo desde la puerta de la sede gubernamental ante la prensa.
"Si lo hacen, entonces literalmente le cortarían las piernas a la posición del Reino Unido y haría que cualquier futura negociación fuera completamente imposible. Quiero que todos sepan que bajo ninguna circunstancia le pediré una postergación a Bruselas. Nos iremos el 31 de octubre, no hay peros o condiciones. No aceptaremos ningún intento de revertir nuestra promesa o borrar el referéndum", agregó, citado por la BBC.
La semana pasada, Johnson había sacudido a toda la escena política británica al decretar -con el aval de la Reina- que el Parlamento no sesionaría desde la próxima semana hasta el 14 de octubre, dos semanas y media antes del plazo máximo para activar el Brexit.
La medida fue entendida por todo el arco opositor y por parte del oficialismo como un intento de silenciar al Parlamento para evitar futuras trabas a un posible Brexit sin acuerdo, como sufrió su antecesora, Theresa May, hasta el punto de tener que renunciar.
Visiblemente irritado, el premier deslizó en su mensaje a los diputados oficialistas: "No quiero una elección y ustedes no quieren una elección".
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué es el “Efecto Estadio” dentro del ojo del huracán Dorian?
LE PUEDE INTERESAR
La ultraderecha avanza en los comicios regionales alemanes
A diferencia de lo que habían adelantado los medios locales, Johnson no amenazó abiertamente con convocar a una elección anticipada si el Parlamento veta mañana la posibilidad de salir de la UE sin un acuerdo previo. En cambio, lo hicieron miembros de su gobierno de manera extraoficial.
Fuentes oficiales dejaron trascender a los principales medios del país que si un grupo de diputados oficialistas se rebela mañana y se une a los laboristas en aprobar un freno al gobierno y su estrategia para abandonar la UE, el premier lo entenderá como una voto de no confianza y llamará a elecciones anticipadas.
Dado que la recta final del Brexit se definirá en una cumbre de presidentes de Estado y gobierno de los países miembros de la UE el 17 de octubre en Bruselas, las fuentes oficiales no identificadas aclararon que el Reino Unido debería tener un líder elegido o con poder suficiente para terminar de negociar la salida del bloque.
Por lo tanto, explicaron, la elección anticipada debería ser el 14 de octubre.
Mientras el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, hace tiempo que viene pidiendo una elección anticipada, gran parte del oficialismo conservador teme ir a las urnas en medio de esta crisis política y perder su mayoría en el Parlamento.
Además, las leyes electorales estipulan que el gobierno necesitaría el apoyo de dos tercios de los 650 diputados para poder adelantar las elecciones, que de otra manera deberían ser convocadas el año próximo.
Con el correr de las horas, la división dentro del Partido Conservador se acentúa cada vez más y no está claro si las advertencias de hoy de su líder serán suficientes para garantizar la disciplina parlamentaria mañana.
Por un lado, versiones periodísticas sostuvieron hoy que Johnson amenazó a una veintena de diputados que podrían votar con la oposición en el Parlamento con retirarles el sello del Partido Conservador si van a elecciones anticipadas en octubre.
Por otro lado, ayer, en una señal que desnudó esta grieta interna, el ex canciller de David Cameron, ex secretario del Tesoro de May y líder del sector conservador que rechaza un Brexit duro sin acuerdo, Philip Hammond, se negó a reunirse con el primer ministro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí