Viernes con alerta amarilla por tormentas en La Plata: ¿hasta cuándo siguen las lluvias?
Con la tormenta, también llegaron los cortes de luz: quejas y bronca en los barrios de La Plata
Qué se sabe del revuelo que se armó en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Angel” y no del cielo; en Fairlane
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Ordenan un nuevo fallo en el juicio contra un ex intendente de Berisso
Actividades: colecta, peña folklórica, festejo, presentación de libro y circo
Los números de la suerte del viernes 24 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
VIDEO. Apareció Lourdes: estaba en lo del novio, que quedó detenido
La distinción de la ONU a dos localidades turísticas del país
Cristina Kirchner, muy dura contra Javier Milei: “El experimento libertario fracasó”
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Está previsto que mantenga una apretada agenda de 24 horas que incluye la cena de recepción del mandatario estadounidense, Donald Trump, como anfitrión
El presidente Mauricio Macri viajará mañana a Nueva York para asistir el martes a la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) dentro de una apretada agenda de 24 horas que incluye la cena de recepción del mandatario estadounidense, Donald Trump, como anfitrión.
Macri participará así por tercera vez de la Asamblea General de la ONU, esta vez acompañado por el el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, el canciller Jorge Faurie, y el subsecretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.
Lacunza tendrá en Nueva York una agenda propia que el miércoles lo llevará a Washington para reunirse con el director gerente interino del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Lipton, y los miembros del staff permanente de ese organismo, Alejandro Werner y Roberto Cardarelli, dijeron a Télam fuentes oficiales.
Además, está previsto que Lacunza mantenga un encuentro con autoridades del Banco Mundial, mientras que el jueves asistirá a la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En cambio, no está previsto que Macri extienda su estadía más allá del martes, así como tampoco que asista al diálogo convocado por Trump con líderes latinoamericanos para tratar la cuestión venezolana, apuntaron las fuentes consultadas.
Macri partirá mañana por la tarde desde Buenos Aires para arribar el martes a Nueva York, donde permanecerá 24 horas para luego regresar al país, dijeron las fuentes
La participación del jefe de Estado argentino en la Asamblea General tendrá lugar el martes, cuando empieza el 74 período de sesiones ordinarias de la ONU, en el que se debaten cuestiones de interés global, como el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad, el cambio climático y la igualdad de género, entre otras.
Macri asistió a la cita anual de la ONU en 2016 y 2018, mientras que en 2017 en su lugar viajó la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti.
En su primera disertación ante ese foro, hace tres años, el primer mandatario había pedido al Reino Unido dialogar por la soberanía de las islas Malvinas, se comprometió a ampliar el cupo de refugiados sirios en Argentina y habló sobre su objetivo de Pobreza Cero, entre otros temas.
El año pasado, Macri volvió a reivindicar la soberanía argentina en las Malvinas y otras islas del Atlámntico sur y anunció que denunciaría a Venezuela ante la Corte Penal Internacional por violaciones a los derechos humanos,
Además pidió que los iraníes acusados por el atentado a la mutual judía AMIA se presenten a declarar ante tribunales argentinos y habló de la "integración inteligente" de la Argentina con el mundo.
En 2017, una operación en su rodilla derecha hizo que Macri decidiera no asistir a la Asamblea General de la ONU de ese año, por lo que en su lugar asistió la vicepresidenta Michetti.
Este año, la Asamblea General de la ONU se desarrollará bajo el lema de "impulsar los esfuerzos multilaterales para la erradicación de la pobreza, la calidad de la educación, la acción contra el cambio climático y la inclusión”.
La Asamblea General es el único de los foros de la ONU en el que están representados los 193 países miembros de ese organismo multilateral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí