
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una epidemia de esa enfermedad sacude el noreste de la República Democrática del Congo (RDC)
La OMS hizo público que Tanzania no está compartiendo todos los datos de las investigaciones sobre varios pacientes con fiebre que, en las últimas semanas, levantaron alertas por posible contagio de ébola, más allá que el Gobierno indicó a la agencia de la ONU que no hay casos positivos.
En un inusual comunicado difundido al respecto cerca de la última medianoche, la Organización Mundial dela Salud (OMS) advirtió con seriedad que "la limitada información oficial disponible de las autoridades tanzanas representa un desafío para asesorar los riesgos".
"Hasta la fecha, los detalles clínicos y los resultados de la investigación, incluidos los test de laboratorio practicados para el diagnóstico diferencial de esos pacientes, no han sido compartidos con la OMS", expuso la agencia.
En el comunicado se explica que, entre los pasados 10 y 19 de septiembre, la agencia de la ONU recibió varios informes "no oficiales" que señalaban que se habían hecho pruebas por ébola a pacientes sospechosos en lugares como Dar es Salam y Mwanza (norte).
Dado los graves riesgos y que la epidemia de ébola que sacude el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) -fronteriza en su zona sureste con Tanzania- está catalogada como emergencia internacional, los equipos de la OMS se pusieron en alerta.
Sin embargo, posteriormente, el Gobierno tanzano informó a la OMS que, a fecha 19 de septiembre de 2019, la República tanzana "no" tenía ningún caso positivo de ébola, ni "ningún caso sospechoso admitido en ningún sitio".
"A pesar de varias peticiones, la OMS no recibió más detalles de ninguno de estos casos por parte de las autoridades tanzanas", indicó la agencia de la ONU.
Pese a esta falta de transparencia, la OMS recalcó también que no tiene constancia de "signos de transmisión extendida de ninguna enfermedad relacionada con estos casos".
Por ello, en base a la "información actualmente disponible", no aconseja a la comunidad la aplicación de ninguna restricción comercial ni de viaje a Tanzania, un país con un potente mercado turístico gracias a sus playas y sus parques naturales.
Mientras, el brote de ébola que se ceba con las provincias congoleñas de Kivu del Norte e Ituri desde hace casi un año y dos meses continúa descontrolado.
En ese tiempo, también hubo casos aislados en la vecina provincia congoleña de Kivu del Sur y en Uganda, a consecuencia del desplazamiento de personas infectadas.
La epidemia suma ya, en total, 3.157 casos con 2.111 muertos, según los últimos datos oficiales disponibles.
Es el peor brote de la historia de la RDC y el segundo peor del mundo, solo superado por el que azotó el oeste de África en 2014.
El virus del Ébola se transmite a través del contacto directo con la sangre y los fluidos corporales contaminados, provoca fiebre hemorrágica y puede llegar a alcanzar una tasa de mortalidad del 90 % si no es tratado a tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí