Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Grabois aclara que su propuesta de reforma agraria "no representa al Frente de Todos"

Grabois aclara que su propuesta de reforma agraria "no representa al Frente de Todos"
5 de Septiembre de 2019 | 22:51

El dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Juan Grabois aseguró hoy que su propuesta de reforma agraria "bajo ningún criterio representa al Frente de Todos" que postula a Alberto Fernández y aclaró a "chacareros o mujeres de campo" que "ninguno quiere sacarles lo que es suyo".

También sugirió que el debate en torno a su idea de expropiar y repartir tierras de latifundios fue usada "para crear un clima de miedo en la sociedad".

En esa línea, pidió "discutir los problemas que tenemos con nuestras diferencias para llegar a un conclusiones" y afirmó que los detractores de su propuesta "apelan al miedo porque no pueden dar argumentos ni explicaciones".

"No se dejen engañar chacareros o mujeres de campo. Ninguno de nosotros, ni desde luego yo, queremos sacarle lo que es suyo. Quiero que puedan trabajar con dignidad y que los que hoy no tienen esa posibilidad también la tengan", sostuvo.

También aclaró que "bajo ningún criterio" sus palabras "representan al Frente de Todos ni la posición oficial de nadie", sino "son sólo ideas de mi organización y un grupo de militantes que estamos preocupados por el futuro del país".

La cuestión de "la reforma agraria ha sido utilizada para crear un clima de miedo en la sociedad", aseguró Grabois en una transmisión en vivo por sus redes sociales.

Apunto así al ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, y al presidente de la Sociedad Rural, Daniel Pellegrina, quienes, dijo, "saltaron como leche hervida".

"Dijeron que el sistema agroalimentario argentino funciona. Si es así, por qué millones en la Argentina no tienen carne ni pan y cómo es que en 'el granero del mundo' y 'el país de las vacas' no hay proteínas para las familias", cuestionó.

Según Grabois es "necesario discutir estas cosas" y aseguró que "se miente" al afirmarse que los sistemas que limitan la tenencia de tierras fracasaron. Valoró "la actitud" de Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que lo invitó a debatir para "buscar la manera de trabajar juntos y encontrar la solución a los problemas de la Argentina".

"No lo conozco. No sé si es sincero. Pero es un avance. A este país lo sacamos entre todos", agregó Grabois, que pidió debatir "cómo hacer para que en los próximos años 50.000 pequeños productores puedan acceder a la tierra".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla