
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre arbolados y silencios, en la calle Cantilo y sus transversales se despliega un centenar de opciones que incluyen platos tradicionales, comidas internacionales y cócteles únicos. Los precios y las variantes
En enero, la movida de City Bell no para / demian alday
Si bien su momento de máximo esplendor se dio unos años atrás, tal como hacen notar los responsables de distintos locales, City Bell le encontró la vuelta en épocas de crisis y caída del consumo para mantener una amplia oferta gastronómica que seduce a personas de toda la Región.
Muchas firmas se mantienen, otras se incorporan y algunas ya no están... Pero su centro comercial cuenta con el beneplácito de cientos de platenses que, a la hora de almorzar, cenar o “tomar algo”, y especialmente durante los fines de semana, eligen alejarse unos kilómetros del Centro y adentrarse por la calle Cantilo, donde son más de 100 las propuestas gastronómicas disponibles para todos los gustos, desde comidas informales hasta las más clásicas, pasando por degustaciones orientales o tragos internacionales.
Son unas siete cuadras por Cantilo, entre los caminos Centenario y Belgrano, más sus transversales, en lo que se conoce como “el peine comercial”, donde pueden encontrarse restaurantes, cervecerías, cafeterías, bares, sandwicherías o espacios dedicados a variantes específicas, como ensaladas, papas fritas o cócteles, en una oferta para todos los gustos.
“Creo que es la oferta gastronómica más importante de La Plata -dice Martín Bizet, gerente comercial de la Cámara de Comercio e Industria de City Bell- pero tampoco escapa a la crisis general que atraviesa el comercio de la Ciudad. Hace unos años, City Bell contaba en total con más de 600 comercios y más de 100 eran gastronómicos, y hoy en total no llegamos a los 570. Antes no se veían locales vacíos y hoy hay unos cuantos. Pero igualmente el gastronómico sigue siendo un sector fuerte. El comensal platense ya se acostumbró a que aquí encontrará tranquilidad, una cocina de buen nivel y lugares lindos”.
Mientras enero se despereza en la Ciudad a un ritmo cansino, las nochecitas de City Bell continúan convocando a un ritmo casi habitual -“por lo menos en lo que va del mes, veremos que sucede en la segunda quincena”, aseguran sus comerciantes- y las características terrazas y balcones lucen con buenas concurrencias, especialmente durante los fines de semana y particularmente los sábados.
En la oferta de platos, los hay para todos los gustos. Carnes clásicas asadas y bien condimentadas -son varias las firmas que ofrecen “parrilla de selección”- hasta cocinas menos convencionales, como japonesas o americanas.
LE PUEDE INTERESAR
La Reina llamó a una “transición” mientras lavan los trapitos sucios en casa
En la primera variante, Santiago Otero, encargado de uno de los locales especializados en comida oriental, recomienda un sushi “nikkei”, que explica como “un corte de salmón sobre un canapé de arroz”. Doce piezas de este corte, que conforman un plato para una persona, tiene un precio de 520 pesos.
Otra variante en los sitios orientales son los woks, salteados de verdura, lomo, pollo o langostino, que tienen un costo de 452 pesos el plato.
“La gente se está animando cada vez más a probar este tipo de comidas -asegura Otero- y además sabe seleccionar. Tenemos más de 25 variantes de sushi y una decena de woks, y el público valora la calidad, ya que para la hora de la cena los cocineros comienzan a trabajar a las siete de la mañana, ya que estos platos demandan mucho tiempo. En cuanto a los precios, no son distintos a los de la comida tradicional, un cubierto, con bebida y postre, puede estar entre los 700 y los 800 pesos”.
Otro punto fuerte de la movida citybelense son los tragos. La vedette de este año es una copa que incluye ron, jugo de manzana verde, jugo de limón, almíbar, especiado de apio y anís, yogur natural y perfume de absenta, que se consume por un valor de 230 pesos.
“En City Bell hay gente que viene a cenar y de paso a tomar algo, y otra que viene a tomar algo y de paso, cena. Estos últimos arrancan por los tragos y acompañan con tapeo, carnes o pescados”, cuenta Ariel Molfino, gerente de un comercio dedicado a los cócteles.
Un menú de estas características, incluyendo trago, plato y postre, alcanza un promedio de entre 800 y 900 pesos por persona, mientras que para las tardecitas, antes de la cena, otra de las variantes en Cantilo son las catas, que ya sean de vino, whisky, gin o vodka, en cinco pasos cotizan a 1.200 pesos por persona.
En enero, la movida de City Bell no para / demian alday
Una de las muchas variantes de sushi, al fuego / demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí