

carbap reunió a la mesa directiva y el sábado tendrá asamblea/twitter
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carbap analizó la situación en la mesa directiva y espera a la asamblea del fin de semana en Pergamino
carbap reunió a la mesa directiva y el sábado tendrá asamblea/twitter
El campo bonaerense postergó ayer una definición en torno a la fecha en la que podría convocar a un cese de comercialización, en rechazo a la presión impositiva que viene afectando al sector y a rubros aledaños. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) reunió en la Ciudad de Buenos Aires a la mesa ejecutiva y si bien sostuvo el “enojo” de los productores en las distintas regiones de la Provincia, mostró cautela en torno a la fecha de una nueva protesta, que podría definirse en la asamblea que llevará a cabo el fin de semana en Pergamino.
“Vamos camino a un paro”, evaluó ayer en diálogo con EL DÍA el presidente de la entidad, Matías De Velazco. Sin embargo, el dirigente evitó dar definiciones contundentes en torno a una posible fecha para llevar a cabo un cese de comercialización que la entidad ya definió en diciembre. “Estará supeditado a lo que se decida en la asamblea del sábado en Pergamino y a otro cónclave que podría realizarse la próxima semana en La Pampa”, explicó.
De Velazco explicó que durante el encuentro de las autoridades de Carbap se coincidió en que el “enojo” por la presión impositiva “trasciende al sector del campo y abarca a toda la sociedad y a otros rubros que van más allá del campo, como el comercio”.
Así se puso de manifiesto en el encuentro de la mesa ejecutiva, por lo que evaluó que “se está gestando un paro”, aunque advirtió que la decisión y sus precisiones surgirán en los próximos días, fundamentalmente en la asamblea convocada en Pergamino, donde también se impulsarían otro tipo de protestas.
Como viene publicando este diario, las medidas que viene analizando el campo bonaerense son en rechazo al aumento del Inmobiliario Rural, la suba de las retenciones a las exportaciones a nivel nacional y el incremento en las tasas municipales en los distritos de la Provincia.
Las medidas de protesta forman parte de una reacción al impacto de medidas de ajuste aplicadas por los distintos niveles de gobierno (nacional, provincial y municipales). El enojo del campo -con el gobierno y con la oposición- gira en torno a la reciente aprobación en la Legislatura de la ley Impositiva, que sube el impuesto Inmobiliario Rural entre el 15 y el 75 por ciento, y a los incrementos que en los distintos distritos de la Provincia se aplicaron sobre las tasas municipales y que, según advirtió De Velazco, llegan hasta el 70 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Una negociación contrarreloj para evitar que la Provincia entre en default en febrero
LE PUEDE INTERESAR
Ya tiene fecha el encuentro del papa Francisco con Alberto F.
Pero, además, el campo bonaerense buscará poner su propio sesgo a la situación entre sus representantes de la Mesa de Enlace y el gobierno nacional, que mantienen en suspenso el diálogo por las retenciones a las exportaciones de granos.
El 23 de diciembre pasado, las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Sociedad Rural (SRA), Coninagro y la Federación Agraria (FAA) le pidieron al presidente, Alberto Fernández, que no aplique otro incremento del 3 por ciento a las retenciones a las exportaciones de granos que avaló el Congreso de la Nación, al tiempo que planteó avanzar en el diseño de un esquema que tienda paulatinamente a eliminarlas.
El Presidente aumentó las retenciones del 24,7 al 30 por ciento para la soja, en tanto que para el trigo y el maiz las llevó del 6,7 al 12 por ciento.
Ahora la preocupación del campo es que con la ley de Emergencia Fernández tiene la facultad de incrementar otro 3 por ciento esos porcentuales, en caso de resultarle necesario.
Sin embargo, desde la reunión que mantuvieron campo y gobierno hasta ahora no hubo señales que tranquilizaran a ese sector.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí