Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
¿Firma Colapinto su titularidad en la Fórmula 1? Un empresario argentino aceleró los rumores
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
Marcelo Tinelli se refugia en el Caribe: el destino más caro del mundo al que huirá
En las redes: ardiente comentario de Mauro Icardi sobre la China Suárez, lo eliminó enseguida
La UNLP distinguió con el título de Doctor Honoris Causa al historiador Enzo Traverso
El preocupante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Venta de viviendas ProCreAr: cómo serán las subastas del Estado
Quién es el humorista que dejó a su mujer de toda la vida por una 20 años más joven
Espejo invertido: De Italia a Argentina, con una obra argentina en idioma italiano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dicen que hay trabajos que se detuvieron porque las empresas dejaron de recibir pagos luego de las elecciones
kicillof, katopodis y simone, ayer, durante una reunión
El gobierno bonaerense evaluó ayer que en la Provincia hay obras paralizadas por unos 3.000 millones de pesos. Así lo calculó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Agustín Simone, quien graficó de esa forma el “muy mal año” que fue el 2019 para la obra pública.
“Hay miles de millones de pesos en obras paradas o atrasadas que dejaron de recibir pagos”, indicó el Ministro, aunque luego profundizó y remarcó que la cifra es de “3.000 millones”.
En ese sentido, el funcionario explicó que “la inflación de estos últimos años trajo muchos problemas porque hay que actualizar los montos de los proyectos”.
Y agregó: “Hay de todo. Hay obras que vienen muy lentas o paradas desde casi principio de 2019 y hay otras que después de las PASO dejaron de recibir pagos” cuando la entonces gobernadora María Eugenia Vidal fue ampliamente derrotada por el Frente de Todos.
Las declaraciones de Simone se dieron en el marco de un encuentro que mantuvo junto al gobernador, Axel Kicillof, con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, con el fin de analizar el estado actual de la obra pública y diseñar un plan articulado.
“Las urgencias son muchas, hay compromiso y decisión política de trabajar en materia de infraestructura con Nación y cada uno de los municipios para ir dando respuestas a los problemas que hoy tiene la Provincia”, aseguró el Gobernador.
LE PUEDE INTERESAR
Se cae la designación del candidato del Gobierno a embajador en el Vaticano
En tanto, Katopodis expresó: “Con Axel vamos a trabajar hombro con hombro para poner a la Provincia y a la Argentina de pie. Y lo vamos a hacer articulando prioridades para generar empleo y mejorar la vida de todas y todos los bonaerenses”.
Durante la reunión, el Gobernador y los ministros coincidieron en la importancia del trabajo coordinado para reactivar el presupuesto en materia de obra pública y avanzar en áreas compartidas que necesitan de un esfuerzo en conjunto.
En tanto, Simone sostuvo que la gestión de María Eugenia Vidal dejó “redeterminaciones de precios pendientes -alrededor de unas 700- y una deuda por más de 2500 millones de pesos, principalmente entre Vialidad, viviendas y el propio ministerio”.
El ministro destacó que en su cartera, “todo el área de recursos hídricos es muy importante, no sólo por el manejo de inundaciones sino también por las obras de agua y cloacas”. Pero también destacó que en Vialidad “hay obras centrales, sobre todo en troncales o en vías de alta circulación o en vías que están en un deterioro muy importante”.
Por otra parte, Simone aseguró que “comenzamos a discutir el presupuesto en que se incluirá un plan estratégico donde la prioridad serán los recursos hídricos e infraestructura hospitalaria”.
Según trascendió, en el encuentro se analizó la posible reactivación de los trabajos vinculados con la problemática hidráulica. Pero también se apuntará a continuar una serie de trabajos en redes troncales.
Uno de los apuntados son los que tienen que ver con las rutas 11 y 56 que conducen a los destinos turísticos de la Costa Atlántica.
La obra de la doble vía entre General Conesa y Mar de Ajó quedó paralizada, al igual que la que vincula Conesa con General Madariaga, una ruta que termina conectando con Pinamar y Villa Gesell, entre otros balnearios.
El ministro Simone también mencionó entre las prioridades de la actual gestión la construcción de viviendas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí