
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Luis Bellando y la Santa Sede habría sugerido retirar su postulación. El motivo sería que es divorciado
Alberto Fernández ayer con empresarios mineros/télam
El Gobierno de Alberto Fernández admitió que “reverá” la designación de su candidato a embajador en el Vaticano, después de que trascendiera que la Santa Sede sugirió retirar la postulación del diplomático Luis Bellando. Si bien no hubo explicaciones o confirmaciones el motivo sería que es divorciado aunque en las primeras nupcias no se casó por la iglesia.
“La mecánica que tiene la Cancillería es mandar primero los nombres en consulta porque los países receptores tienen que estar de acuerdo con los candidatos que se propone”, explicó el jefe del Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, al ser consultado en una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
El portavoz gubernamental añadió que el caso “se reverá y se reverá también si hace falta otro candidato o candidata para enviar como embajador o representante en la Santa Sede”. Trascendió que el nombre lo podría consensuar Alberto F. con el Pontífice en su próximo encuentro.
“Es un trámite de Cancillería que tendrá sus tiempos administrativos y de consulta. Aún no tenemos información sobre eso”, continuó.
Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores dijeron que “no hay un rechazo formal” de Bellando -que ya ejerció puestos diplomáticos en otros países, el último como embajador en Angola- por parte del Vaticano, pero sin dar más detalles confirmaron que el Gobierno se compromete a revisar el caso.
Esta situación se da después de que el martes se conociera que Alberto Fernández se reunirá por primera vez como presidente con su compatriota el papa Francisco en el Vaticano el 31 de enero próximo.
LE PUEDE INTERESAR
El documental 5 años después de la muerte del fiscal Nisman, reaviva dudas y grieta
LE PUEDE INTERESAR
Parrilli no coincide: “Hay presos políticos”
La reunión se producirá en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico del Vaticano. “El Papa no está en ningún bando, el Papa está por encima de todos nosotros. Él sabe lo que lo valoro, lo que lo aprecio, lo que lo quiero y lo que celebraría que venga a la Argentina”, dijo Fernández sobre el regreso de Jorge Bergoglio a nuestro país.
Asimismo apuntó que no se debería someterlo a la “disputa interna” y que los argentinos tienen que “admirarlo” porque cumple su tarea “de pastor de un modo cabal y absoluto”.
“El papa no es mío, es de la humanidad”, subrayó el Presidente.
La última visita de Fernández al Papa fue en agosto de 2018, en ocasión de un encuentro en la residencia de Casa Santa Marta del que también participaron el dirigente chileno Carlos Ominami y el brasileño Celso Amorim.
La primera dama argentina, Fabiola Yáñez, ya visitó al pontífice el 13 de diciembre, tres días después de la asunción de su pareja, en un acto de la de la fundación Scholas Occurrentes en Roma junto a otras primeras damas del continente americano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí