
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los domingos y feriados la sensación de abandono es preocupante, pues se suman las veredas rotas y mucha suciedad. Reclamos
Avenida 7, la arteria clave de la plata, sintetiza la desidia que reina en el centro platense / S. Casali
Se puede hacer la experiencia un domingo. O un feriado de esos que paralizan casi toda actividad, como por ejemplo el 1º de enero. Desde 7 y 60 en dirección a Plaza San Martín, pasear por calle 7 es como hacerlo por una ciudad abandonada. Y no es una exageración. Grafitis sobre grafitis -porque ya no queda espacio para más-, el mobiliario urbano intervenido con afiches y afichitos -capas sobre capas-, veredas rotas, mucha suciedad, mucho descuido. Una invitación a alejarse.
¿Por qué se llegó a este punto? Nadie brindó una respuesta convincente. Mejor dicho, nadie dio una respuesta.
Lo extraño es encontrar una persiana de un comercio, o al menos una parte de ella, que no haya sido presa del vandalismo. Los grafitis que consisten en meras “firmas” ilegibles ya se realizan sobre aquellos “más elaborados”. Precisamente por falta de espacio para grafitear.
El caminante tendrá que tener cuidado. Pues si se concentra en esa postal multicolor y multiforme fabricada a base de aerosol -que asemeja el sitio a cualquier cosa, menos a la calle principal de la capital de la principal provincia del país-, puede tropezar y caer. Es que las veredas están rotas. Muy rotas. Hasta se ven tapas de registro peligrosamente rajadas o, directamente, ausentes.
Eso no es todo. Hallar un poste de una luminaria o de un semáforo, una cabina de la red eléctrica, un kiosco de diarios y revistas, o una (otrora hermosa) pared de granito sin una multitud de afiches grandes, pequeños, ínfimos, en color o en blanco y negro, pegados unos sobre otros, es otra misión casi imposible.
Todo ello brinda un aspecto de lugar abandonado. O, por lo menos, profunda y largamente descuidado. Queda la sensación de que en cada cuadra, en cada esquina, en cada metro cuadrado, reina el “vale todo” o el “yo (un yo indeterminado) hago lo que quiero porque total no pasa nada”.
LE PUEDE INTERESAR
Susto por otro principio de incendio en la planta de YPF, el segundo en dos semanas
LE PUEDE INTERESAR
“Hay escuelas con riesgo edilicio en las que peligra el inicio de clases”
Si algo faltara, suciedad. Pura y dura. En los últimos días, al juntarse domingos con jornadas festivas, el “barrido y limpieza” brilló por su ausencia.
Sería un grave error buscar una justificación en los días festivos. Hay ejemplos de sobra, en otras ciudades del país y del viejo continente, de que los operativos de limpieza se llevan a cabo el 24 y el 25 de diciembre, así como el 31 y el 1º de enero. No hay excusas. Hay descuido. “El vandalismo se puede controlar si hay voluntad de hacerlo”, comentó anteayer un muralista.
“Es calle 7. Y calles 8, 9, 47, 48, 49. Hace años que venimos reclamando para que se le ponga freno al vandalismo contra los comercios y el mobiliario urbano. Pero va in crescendo. Y la Ciudad está realmente muy fea”, opinó, en diálogo con este diario, el titular del Centro Comercial de Calle 8, 9 y Adyacencias, Guillermo Salvioli.
También hizo hincapié en la suciedad. “Limpieza, seguridad e iluminación. Son tres cuestiones claves de las que se nutre un centro comercial. De lo contrario, la gente se aleja”, confirmó, para asegurar que “la ausencia de controles convierte al centro en tierra de nadie. Si no pintan una vidriera, la rayan con una piedra o un pedazo de metal. Maldad pura. Y como restaurar eso cuesta mucho dinero y a los dos o tres días ya está todo igual, los comerciantes se cansan”, subrayó.
Contó que “hace un año” desde la Comuna les propusieron “hacer murales, como empezaron a concretar en calle 12 (ver aparte), porque dicen que los grafiteros no los pintan. Pero creo que ya es un problema cultural”, remató Salvioli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí