
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
La “San Martín” de La Plata: busca cerrar la huella en América
Enviaron a la Justicia Federal la denuncia de la contadora Foresio
Trabajar en apps, otro “puente” para intentar llegar a fin de mes
A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El dólar se va para arriba: a qué se debe la tensión cambiaria
La UCR bonaerense desmiente rumores y ratifica la alianza Somos
Milei recibe a la Mesa de Enlace, en medio del reclamo por las retenciones
De la Universidad a Alemania para participar de un Mundial de básquet
Encuentro de Educación Ambiental en la Universidad de La Plata
Refugio de perros pide alimentos, ropa de abrigo y más donaciones
El 30 de julio comenzará el pago de jubilaciones y pensiones del IPS
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete bonaerense salió al cruce de las críticas por la licitación para adquirir 120 vehículos de alta gama
"En el gobierno sobran autos. No tenemos pensado comprar ninguno". Con esa frase, el jefe de Gabinete bonaerense Carlos Bianco salió este mediodía al cruce de las críticas por el proceso de licitación abierto en la Provincia para la compra de unos 400 vehículos, entre ellos 120 autos de "alta gama" que en las últimas horas disparó una fuerte polémica y cruces entre el gobierno de Axel Kicillof y la oposición.
En diálogo con EL DÍA, Bianco explicó que el trámite administrativo para la adquisición por parte del gobierno bonaerense de esa flota "se inició en febrero de 2019, con el pedido a Contaduría, que después le da curso en noviembre del año pasado, con lo que se hicieron los pliegos para el lanzamiento de la licitación". "La Provincia está literalmente quebrada, la última prioridad que tenemos es comprar autos", afirmó.
La controversia se inició ayer cuando la diputada nacional de Juntos por el Cambio Josefina Mendoza acusó- en una serie de posteos en redes sociales- al gobernador Kicillof de querer “cambiar su auto y el de sus funcionarios para andar en cero kilómetros de alta gama”. “Están pidiendo solidaridad a la clase media con un terrible ajuste, a los jubilados, pero se quieren gastar más de 550 millones en autos, parece que no solamente no existe plan de gobierno en la provincia sino que también les falta sensibilidad”, agregó.
La acusación de Mendoza hacía referencia a la licitación pública N° 58-0163-LPU19, publicada en el Boletín Oficial del 21 de enero y disponible en el sistema de compras de la Provincia, que incluye la compra de 380 vehículos, entre ellos 120 autos de alta gama, 120 camionetas cuatro por cuatro y 140 utilitarios. El monto total de esa licitación es de 552 millones de pesos.
Según destacó hoy el jefe de Gabinete de Axel Kicillof, la publicación de esa licitación en el Boletín Oficial y la decisión de darle curso a ese proceso que había iniciado el gobierno anterior fue solo para tener la posibilidad de comprar esos vehículo si hiciera falta. "Cuando asumimos, la licitación estaba 'en línea de montaje'. Lo validamos por si hay que comprar autos para patrulleros o ambulancias. Pero en la Provincia sobran autos en muy buenas condiciones. De hecho, tenemos muchos vehículos que están parados, sin usar, porque tomamos la decisión de que solo los ministros y a veces los subsecretarios usen autos oficiales y para actividades de la función que lo requieran", explicó Bianco.
"Autor es lo último que necesitamos comprar. La Provincia está literalmente quebrada. Antes que autos vamos a comprar tizas, pizarrones y pintura para las escuelas y oxígeno y suero para los hospitales", agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Presentaron el "Plan Moratoria 2020" de la Afip para pymes: cómo anotarse
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández llegó a Italia y mañana se reúne con el Papa Francisco
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí