Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |La economía de trump

Cae el crecimiento de Estados Unidos

Cae el crecimiento de Estados Unidos

archivo

31 de Enero de 2020 | 02:30
Edición impresa

WASHINGTON

El crecimiento de Estados Unidos cayó en 2019 a un 2,3 por ciento, una cifra inferior al 3 por ciento prometido por el mandatario Donald Trump, porque las empresas frenaron sus inversiones durante la guerra comercial lanzada por el presidente contra China. La expansión del Producto Interior Bruto (PIB) quedó por tanto 0,6 puntos porcentuales por debajo del 2,9 por ciento registrado en 2018, según una estimación del Departamento de Comercio. El dato es positivo, sobre todo si se compara con los grandes países europeos, pero está lejos del objetivo del 3 por ciento al que aspiraba Trump.

Además del frenazo en las inversiones de las empresas (+2,1 por ciento frente al 6,4 por ciento de 2018), la crisis del 737 MAX de Boeing, uno de los grandes actores del comercio exterior, lastró las exportaciones estadounidenses, que se mantuvieron sin cambios tras crecer un 3 por ciento en 2018.

“Es una economía fundamentalmente sana”, dijo el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow quien recordó que la tasa de desempleo de Estados Unidos es la más baja desde hace 50 años. Kudlow dijo además que la huelga histórica en General Motors en otoño tuvo un impacto en el crecimiento y reconoció que la guerra comercial creó incertidumbre, lastrando la confianza de las empresas.

Una de las buenas noticias para el país es que el gasto de los hogares, que representa el 70 por ciento del PIB estadounidense, se mantuvo alto (+2,6 por ciento) en 2019, aunque por debajo del 3 por ciento de 2018. Además, el crecimiento del PIB de la primera economía mundial fue más alto de lo previsto en el último trimestre, situándose en un 2,1 por ciento frente al 1,8 por ciento que anticipaban los analistas.

Esos datos serán estudiados con mucho interés en este año electoral, sobre todo porque la economía es la mayor baza de Trump, que busca un segundo mandato.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla