

La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Irán disparó "más de una docena" de misiles balísticos contra las bases Ain al Asad y Erbil en Irak, usadas por tropas de Estados Unidos y de la coalición, dijo el Pentágono en un comunicado.
El departamento estadounidense de Defensa anunció que está conduciendo una "evaluación preliminar de daños" y evaluando su "respuesta" al ataque.
La televisora Irinn confirmó el lanzamiento de 10 misiles tierra-tierra contra la base militar norteamericana Al Assad en Irak y detalló que el nombre de la operación es “Mártir Qasem Soleimani”.
“Los valientes soldados de la unidad aeroespacial de IRGC (Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, grupo de elite de las fuerzas armadas iraníes) lanzaron un ataque exitoso con decenas de misiles balísticos en la base militar de Al Assad en nombre del mártir general Qasem Soleimani”, indicó un comunicado de esa organización militar citado en Twitter por Farnaz Fassihi, corresponsal del diario estadounidense The New York Times.
El ataque, reportado también por otros medios en redes sociales, es la primera represalia conocida por la muerte de Soleimani, ocurrida el jueves pasado en Bagdad, durante un bombardeo aéreo de tropas norteamericanas.
"Estoy agradecido por el apoyo de la coalición D-ISIS (Derrotar-Estado Islámico) en Irak. Hice muchas llamadas telefónicas a aliados y socios esta semana. La decisión de Italia de mantener las fuerzas en Bagdad es importante. Demuestra la determinación italiana de resolver y comprometerse a la estabilidad iraquí. Gracias ministro (de Defensa, Lorenzo) Guerini", escribió en Twitter Esper.
Los vínculos entre el gobierno iraquí -un aliado de Estados Unidos desde la invasión de 2003 y el derrocamiento y asesinato de Saddam Hussein- y la República Islámica de Irán hace años que vienen creciendo y profundizándose.
El asesinato de Soleimani, el comandante iraní que lideró el esfuerzo conjunto para derrotar al Estado Islámico e ideó el fortalecimiento de las milicias chiitas iraquíes tanto política como militarmente en los últimos años, afianzó aún más ese vínculo y expuso el difícil equilibrio que mantuvo hasta ahora el Estado iraquí al ser un férreo aliado de dos declarados rivales: Irán y Estados Unidos.
Más temprano, el gobierno de Irak sostuvo que la salida del país de las fuerzas extranjeras "es la única solución" para frenar la escalada de tensión y dejó al desnudo los intentos, hasta ahora poco eficaces, de Estados Unidos de mantener unida a su coalición en ese país árabe.
"No nos vamos de Irak. Hubo una confusión, pero nuestra política no cambió. Seguimos comprometidos con nuestros aliados en la región y con el objetivo de frenar las malas acciones iraníes, garantizar una derrota duradera de ISIS (Estado Islámico) y apoyar a Irak para que se convierta en una nación fuerte e independiente", afirmó el secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, en conferencia de prensa.
Tras enunciar una serie de amenazas, Esper aseguró que Washington estaba buscando "una solución diplomática" y que estaba dispuesto a "un diálogo sin condiciones previas", si Irán se compromete a poner fin a sus "acciones malignas en la región" y a "terminar este derrame de sangre".
Poco después, el presidente Donald Trump ratificó que no sacará sus tropas de Irak.
"En algún momento queremos salir, pero este no es el momento adecuado", sostuvo ante la prensa al recibir en la Casa Blanca al primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, según la agencia de noticias EFE.
En las últimas 24 horas, los gobiernos de Estados Unidos e Irak quedaron inmersos en un cruce de desmentidas y explicaciones confusas sobre una carta en la que la Casa Blanca parecía haber anunciado una "reubicación" de sus tropas en ese país árabe.
En medio de la confusión y antes que el gobierno estadounidense explicara que el envío de la carta había sido "un error", sus aliados comenzaron a anunciar sus propias retiradas.
Esta mañana, la OTAN anunció que "reposicionará" temporalmente a parte de su personal en Irak a diferentes zonas dentro y fuera del país, y horas después, sus tropas comenzaron a abandonar la llamada Zona Verde de Bagdad, la más segura de la capital, según el medio online The Middle East Eye.
Una fuente de la OTAN le informó al diario The Washington Post que, además, cancelaron todas las operaciones de entrenamiento a las tropas locales, una de las principales funciones de la coalición militar en el país.
En paralelo, Alemania, Canadá, Croacia y Eslovaquia informaron que trasladarán a sus militares a Kuwait y Jordania. Reino Unido, por su parte, decidió trasladar su personal en Bagdad a Taji, un poco más al Norte.
Las presiones de Estados Unidos de los últimos días habían sido más o menos discretas pero hoy se volvieron explícitas, cuando Esper agradeció públicamente al gobierno italiano por mantener sus tropas en Irak.
"Estoy agradecido por el apoyo de la coalición D-ISIS (Derrotar-Estado Islámico) en Irak. Hice muchas llamadas telefónicas a aliados y socios esta semana. La decisión de Italia de mantener las fuerzas en Bagdad es importante. Demuestra la determinación italiana de resolver y comprometerse a la estabilidad iraquí. Gracias ministro (de Defensa, Lorenzo) Guerini", escribió en Twitter Esper.
Los vínculos entre el gobierno iraquí -un aliado de Estados Unidos desde la invasión de 2003 y el derrocamiento y asesinato de Saddam Hussein- y la República Islámica de Irán hace años que vienen creciendo y profundizándose.
El asesinato de Soleimani, el comandante iraní que lideró el esfuerzo conjunto para derrotar al Estado Islámico e ideó el fortalecimiento de las milicias chiitas iraquíes tanto política como militarmente en los últimos años, afianzó aún más ese vínculo y expuso el difícil equilibrio que mantuvo hasta ahora el Estado iraquí al ser un férreo aliado de dos declarados rivales: Irán y Estados Unidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí