

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios Suteba, Feb y Udocba emitieron en las últimas horas comunicados en los que expresaron su posición de aceptar la propuesta formulada por el Gobierno bonaerense de un incremento salarial del 15%, lo que eleva el haber inicial de los maestros a unos 36.000 pesos.
La propuesta, que también incluye un incremento, en los tramos y los montos del 30% en las asignaciones familiares, había sido elevada en el marco de la reunión paritaria que mantuvieron ayer de manera virtual los ministros de Hacienda, Pablo López; de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y de Educación, Agustina Vila, con los gremios que ahora se llevaron la propuesta para analizar con sus bases y responderán hoy a las 11, aunque todo indica que sería aceptada.
En este marco, un Plenario de secretarios generales de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), reunido en una sesión virtual, resolvió hoy aceptar el ofrecimiento salarial del Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires.
"Dadas las circunstancias de este particular contexto de pandemia, entendemos el esfuerzo del Gobierno provincial por acompañar el ritmo inflacionario y comenzar a recuperar el deteriorado salario docente por medio de un incremento al básico y en asignaciones familiares", señaló la organización sindical través de un comunicado.
En tanto, desde SUTEBA señalaron que "en una nueva demostración de participación democrática y de compromiso, hoy sesionó de manera virtual el Plenario de Secretarios Generales del SUTEBA y por amplísima mayoría se aceptó la propuesta salarial realizada por el Gobierno Provincial en la última Comisión Técnica Salarial".
Al respecto, Roberto Baradel, Secretario General del SUTEBA, expresó: "Siento un gran orgullo por la resistencia, la pelea y la lucha que dimos en los cuatro años de la gestión de Vidal y Macri, donde nos persiguieron e intentaron disciplinarnos. Estuvimos en la calle desde el primer día, junto a la CTERA y la CTA defendiendo los derechos de los Trabajadores. La propuesta que nos hicieron y el reconocimiento a todo el esfuerzo, el trabajo y el compromiso de los Docentes es fruto de nuestras demandas y de las acciones en conjunto con el Frente de Unidad Docente Bonaerense".
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian un poste con riesgo de caída en Tolosa
LE PUEDE INTERESAR
En Ringuelet piden una obra de abovedado para el Canal Pérez
Por su parte, desde la FEB precisaron que "Por mayoría la FEB acaba de votar, en un Congreso Extraordinario, la aceptación de la propuesta salarial que realizó el gobierno de la provincia de Buenos Aires para el segundo semestre del 2020".
Al respecto, la ministra Ruiz Malec expresó: “hubo una relación de diálogo real y continúo entre ambas partes y también de honestidad al mostrar el estado financiero actual de la Provincia pero con claras intenciones de, en la medida de lo posible, mejorar los salarios de los maestros y maestras, sobretodo de quienes se inician”.
El ministro de Hacienda y Finanzas manifestó su satisfacción por haber alcanzado este acuerdo y aseguró que: “es producto del diálogo constructivo que hemos mantenido durante toda la negociación salarial con el sector docente, quienes comprenden que a pesar de la difícil situación económica y fiscal, el Gobierno de la Provincia está realizando un gran esfuerzo para mantener el poder adquisitivo del salario de las y los trabajadores docentes, y buscando consensos con todas y todos los trabajadores estatales, como lo venimos demostrando en cada una de las mesas paritarias que se vienen realizando”.
Por su parte, la directora general de Cultura y Educación coincidió en que: “este nuevo acuerdo paritario es una muestra más del trabajo que estamos realizando junto con las organizaciones que representan a las y los trabajadores docentes de la Provincia de Buenos Aires. En estos meses difíciles, junto con las organizaciones gremiales pudimos ir construyendo una agenda de diálogo y de trabajo que nos permitió encarar de manera conjunta los diferentes desafíos que nos presentó la pandemia, garantizando el derecho social a la educación y los derechos laborales de las y los trabajadores de nuestro sistema educativo".
El martes de la semana próxima se oficializará el acuerdo una vez que las entidades gremiales que representan a las y los docentes notifiquen formalmente al ministerio de Trabajo de la provincia la aceptación de la propuesta.
El Gobierno precisó en las últimas horas que “el ofrecimiento consiste en una suba del 6,5%, retroactivo a septiembre” y detalló que “se otorgarán aumentos diferenciados apuntalando el salario del maestro inicial de grado con jornada simple que ascenderá a $36.000 en el mes de diciembre”.
Se destacó que “las partes se comprometen a monitorear conjuntamente la evolución de los salarios y de la economía nacional y provincial, para evaluar el resultado del acuerdo”.
“Seguimos buscando sostener el salario, poniendo énfasis en el maestro de grado que recién se inicia. Creemos que, en principio, tuvo una buena recepción por parte de los representantes gremiales, ahora resta que lo evalúen con sus bases y nos den una respuesta que esperamos que sea satisfactoria”, destacó Ruiz Malec tras el encuentro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí