
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
La cruzada de Milei: recuperar terreno en la Provincia y evitar tropiezos en sitios clave
Entre achique de costos y ofertas, el efectivo resiste en los comercios
VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: el caso de la vecina que festejó sus 107 años
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
La formación de Estudiantes para el clásico: Domínguez tiene una base y algunos interrogantes
VIDEO. Eitan Horn, conmovido: la vuelta a casa del ex rehén de Hamás con vínculos en La Plata
En la Ciudad, los básicos de la canasta subieron 2,5% en septiembre
Hipotecados UVA: más familias de La Plata piden devoluciones millonarias
Máximo y Florencia Kirchner buscan evitar el remate de sus bienes
Macri le pidió a Milei que convoque al diálogo después de las elecciones
Kicillof encabezó una actividad en Magdalena y volvió a criticar a Milei
La inflación mayorista se aceleró a 3,7% por la suba de los importados
Ordenaron reimprimir los afiches de candidatos sin Espert en la lista de LLA
Gobierno y empresarios discuten la reforma laboral en IDEA, sin la CGT
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
En esto días se reiteraron un par de estudios que adquieren otro valor en época de pandemia: el Instituto Nacional de Estadísticas y Estudios Económicos de Francia (Insee) había advertido que los solos de entre 40 y 50 años tienen la triple probabilidad de morir que los acompañados. Y ahora, entre soledades y encerronas, ratificaron esa conclusión.
Pero, paralelamente se conoció otra investigación que planteaba algunas diferencias: “Las parejas se pelean 167 veces al año en la intimidad de su habitación”, dijo el experto británico en sueño Neil Stanley. Asegura que las parejas que comparten cama tienen un 50 por ciento más de posibilidades de padecer interrupciones que aquellas que deciden “divorciarse” temporalmente de noche. Stanley no teoriza sobre el amor ni el vínculo. Hace campaña favor de las camas separadas para fortalecer una relación que cada noche está demasiado expuesta a los sinsabores de las manías y las malas costumbres.
Los solteros de alguna medida se sintieron recompensados por aquella apreciación que les reconoce mejor dormir y menos pelea, aunque claro, la soledad les quita años y encima los priva de los dulces intervalos del sexo en esos cuartos donde las ilusiones, como la luz del velador, se prenden y apagan cada noche.
Ayer, un diario capitalino informó que en estos días contagiosos muchas parejas han optado por camas separadas. La convivencia obligatoria desgasta y está bien llevarse a la cama un poco de soledad después de tanto pegoteo y rutina. Las consultas muestran que la peste sigue generando cambios y que son cada vez más las parejas que han optado por camas separadas. Algunas, para prevenir eventuales contagios, y muchas, para dejar que sueños y fantasías discurran sin testigos cercanos.
La convivencia obligatoria desgasta y está bien llevarse a la cama un poco de soledad
En ese territorio compartido y discutido, la almohada sigue siendo el último eslabón de la privacidad. Es a ese objeto tan nuestro y tan abrazado a quien le entregamos la última caricia antes del descanso reparador o el reposo final. Ella acoge y guarda nuestros mejores sueños. Y nos invita cada noche a dejar por un rato el mundo real para sumergirnos en un territorio virtual donde el durmiente ajusta cuentas con su misterioso manojo de evocaciones, carencias y deseos.
Por eso la idea de la almohada larga y compartida se ha ido apagando. Cada uno abraza lo que quiere, incluso en el sueño. Y son muchas las parejas que, aunque sieguen durmiendo juntas, deciden marcar claramente su territorio, acaso para que en noches románticas, cuando haya ganas de saltearlo, la excursión a rincones ajenos tenga el sabor de una reconquista.
“Dormir separados es una decisión de cada pareja, y está asociada a cuestiones culturales. Sin embargo, no hay justificación epidemiológica o psicológica que haya demostrado beneficios de dormir en camas separadas”, dice Pablo López, director académico de la Fundación Ineco, psicólogo especialista en trastornos de ánimo, ansiedad y sueño. Y el especialista en parejas Sebastián Girona, reconoce que además del temor al contagio, muchas parejas que están obligadas a convivir prefieren buscar sus propios espacios de intimidad, deseosas de poder escaparse un rato de esas casas tan concurridas y repetidas.
La cama está muy estudiada porque el hombre borra allí los trazos de una realidad demasiado elocuente. Con ella avizoramos un mundo de fantasías que nos libera y nos esclaviza. Es en ese lugar, de abandono y descanso, donde cada uno, aun entre abrazos queridos, siente que tiene alas para volar donde sea.
Y la cama matrimonial, tan llena de caricias y reproches, es la que más nos escuchó y la que mejor nos conoce. Llegó a este mundo cuando el espacio hogareño empezó a escasear y convenía compartir lecho. Y sigue siendo el lugar donde los hijos chiquitos se refugian y donde el amor juega su reelección cada noche.
El lecho amoroso es como el trono nupcial de una sociedad conyugal que allí, entre oscuridades, silencios y caricias, suma, multiplica y a veces divide. Es que la soledad existencial del hombre decidió llevarse a la cama un compañero/a de sueños para darle una cuota de esperanza a sus despertares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí