

La inversión inmobiliaria a largo plazo en tierras y ladrillo es una oportunidad en tiempos de crisis / EL DIA
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Federación de martilleros destacan la permanente lucha por la jerarquización y advierten por los nuevos desafíos
La inversión inmobiliaria a largo plazo en tierras y ladrillo es una oportunidad en tiempos de crisis / EL DIA
En el marco de la celebración por el Día del Martillero, signada por el singular contexto de la pandemia, que abrió nuevos desafíos para la actividad, desde el sector que nuclea a estos profesionales se hizo hincapié en la importancia de la permanente modernización y en los constantes esfuerzos por jerarquizar la profesión.
“El 11 de octubre, nuevo aniversario de la creación de la Federación Argentina de Martilleros y Corredores Públicos, nos encuentra como siempre, en la permanente lucha por mantener la línea de jerarquización de nuestra Profesión”, destacaron.
“Cuando nuestros mayores se reunieron en Tandil, tenían por objetivo principal, aunar fuerzas para defender la milenaria actividad que no era merecidamente reconocida por la sociedad. Tenían en claro que si la jerarquización no surgía desde las Instituciones, nadie se las concedería”, subrayó el martillero Santiago López Akimenco. Y remarcó que “los logros alcanzados, fueron impulsados desde dentro y con el pasar de los años se consiguió la Colegiación a partir de la acción de Históricos dirigentes que desde primer momento participaron intensamente en la redacción de la Ley aportando experiencia y, luego, la formación de nuevos dirigentes que permanentemente han actuado y nutrido las filas de todas las Instituciones que nos representan en los distintos organismos de la actividad a nivel nacional e internacional. Se ha combatido permanentemente a quienes de una u otra forma intentaron o intentan ocupar nuestro lugar”, destacaron desde la Federación que nuclea a los martilleros.
En tiempos pasados, explicaron, “las Instituciones bancarias, procuraron desplazarnos con sus Departamentos Inmobiliarios. Sin embargo, fracasaron porque se le demostró a la sociedad que el profesionalismo de los Martilleros y Corredores no podía ser sustituido”.
Desde la entidad ponderaron que se logró el viejo anhelo de la Carrera Universitaria, “lo que nos colocó en un nivel de profesionalidad con respaldo académico”.
No obstante, advirtieron que “hoy, nos encontramos en un momento crucial para nuestra actividad a partir de una situación inédita que vive el mundo y que, conjugadas con las condiciones inestables de la economía en nuestro País, nos obliga a una rápida y efectiva reacción para transformar nuestra profesión y estar a la altura de los tiempos que se avecinan con el convencimiento de nuestro importante rol social”.
Se destacó finalmente que la tarea “es ardua y la debemos llevar a través de la unión de todos los Profesionales” mediante vínculos estratégicos que favorezcan la definición de criterios comunes para lograr una mayor fuerza “con el objetivo de resguardar y continuar por el camino de la jerarquización Profesional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí