Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ANTE EL SENADO

La jueza de Trump evita hablar de aborto y armas

La jueza de Trump evita hablar de aborto y armas

Amy Coney Barrett

14 de Octubre de 2020 | 01:30
Edición impresa

WASHINGTON

La jueza Amy Coney Barrett, nominada por el presidente Donald Trump para la Corte Suprema de EE UU, aseguró ayer que su fe católica no pesará en sus decisiones, pero se negó a opinar sobre la sentencia del alto tribunal que legalizó el aborto.

“Los jueces no pueden levantarse una mañana y decir: ‘Tengo una meta en mi vida, amo u odio las armas de fuego, amo u odio el aborto’ e imponer su voluntad como figuras de la realeza”, dijo a los senadores encargados de confirmar su nombramiento.

UN ARMA DE FUEGO

Sometida a una batería de preguntas después de un primer día dedicado a declaraciones generales, Barrett, de 48 años, admitió tener un arma y seguir las enseñanzas de la Iglesia Católica.

“¿Puede dejar de lado sus creencias religiosas?”, le preguntó el senador republicano Lindsey Graham.

“Sí, lo estoy haciendo como jueza” de la corte federal de apelaciones en Chicago, “y si me confirman, seguiré haciéndolo” en la Corte Suprema, prometió.

“Nuestra fe es importante para nosotros”, continuó, y mencionó a su esposo y sus siete hijos, dos de los cuales son adoptados en Haití y el menor tiene síndrome de Down. “Pero esta es mi elección” y “nunca traté de imponerla” a los demás, aseguró.

La senadora demócrata Dianne Feinstein le lanzó varias preguntas sobre temas candentes, comenzando por el derecho al aborto, reconocido por la Corte Suprema en 1973 para disgusto de la derecha religiosa.

Pero Feinstein se quedó sin respuesta. “Ya sea que diga que lo quiero o que lo odio, eso enviaría una señal mientras hay recursos pendientes”, explicó la magistrada, antes de rehuir de la misma manera a otros asuntos como las armas de fuego o los derechos de las minorías sexuales.

Feinstein consideró “preocupante no tener una respuesta clara”, pero evitó atacar a la jueza por su fe, como hiciera tres años atrás durante una comparecencia en el Congreso. “El dogma religioso vive en ti”, le dijo entonces Feinstein, en un país donde solo una cuarta parte de la población es atea o sin religión. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla