
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, insistió con que "los problemas habitacionales en la provincia no se resuelven con tomas" y volvió a expresar su anhelo de que "todas las familias" que permanecen en el predio de Guernica puedan resolver su situación antes de fin de mes, cuando se cumple el plazo fijado por la Justicia para llegar a una "solución negociada".
"Está firme el fallo de desalojo de la Justicia. Nosotros, el Gobierno, somos auxiliares de la Justicia. Lo que hicimos fue pedirle a la Justicia tiempo para buscar una solución negociada. Ya son 601 de las 800 familias reales que hay en la toma las que aceptaron nuestra propuesta", declaró Kicillof en una entrevista que publicó hoy el diario La Nación.
Consultado sobre si la demora en la resolución del conflicto alienta nuevas tomas de terrenos, el gobernador respondió: "Ahí hay una resolución judicial. El juez pidió los planes que teníamos para ofrecer y permitió ese plazo. Es una decisión judicial. Buscamos desalentar las tomas, tomar la propiedad de otro no es la solución".
"Esperamos que todas las familias puedan encontrar una solución antes. El desalojo, según el plazo que puso el juez, tiene que ocurrir antes de fin de mes. Se estiman en 2.000.000 de personas que tiene problemas habitacionales en la provincia. Sacando el Procrear no hubo programas para que la clase media y media baja accedan a la vivienda, pero eso no se resuelve con tomas", expresó.
Además, marcó que la gestión que lo antecedió, con María Eugenia Vidal a la cabeza, "no inventó el problema" del déficit habitacional en la provincia, pero "no dio respuestas" a los habitantes del distrito y comparó: "Lo mismo (pasó) con las cárceles".
En cambio, comparó el hecho de que su Gobierno terminó de "arreglar 1726 escuelas durante la pandemia", en menos de un año de haber asumido el mandato.
LE PUEDE INTERESAR
Massa afirmó que el país "va a salir de la crisis" y no habrá "ajuste"
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente llamó a la unidad de la sociedad “sin rencores ni odios”
"Siempre nos pusimos al frente de la situación, no esquivamos los problemas", declaró Kicillof, quien aceptó no obstante que lo "preocupa" la situación social "dramática y excepcional" que vive el distrito en el marco de la crisis y del coronavirus.
Ante una pregunta sobre la proyección para "diciembre, un mes siempre complicado", el mandatario planteó: "Cuando empezó la pandemia todos decían que iba a estallar el conurbano, pero no pasó y no fue por obra del azar. Hubo una batería de medidas que no fueron de contención social, sino de comprensión sobre aquellos a los que les pedimos que se queden en sus casas. Desde el Gobierno nacional, el provincial y los 135 intendentes se dio una respuesta, siempre insuficiente".
"Yo me dedico un poco a sacarle la sábana a los fantasmas que se van creando. Desde que asumí y cuando era ministro de economía, pronosticaban una catástrofe cada tres días. No pasaba. Mi preocupación no es diciembre, mi preocupación es mañana. Estamos ante lo desconocido. Gobernar ante lo desconocido es una tarea de día a día", advirtió.
En otro orden, afirmó tener una "enorme afinidad y respeto personal" por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y opinó que "en los fundamentos maroeconómicos no se ve una situación de emergencia".
"Sí, en cambio, estamos en el coronavirus. Las economías más fuertes del mundo se descalabraron", remarcó.
También, en otro tramo del reportaje y consultado sobre un eventual "conflicto de interés" entre el presidente Alberto Fernández y su vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador consideró que "hay una obsesión de determinados analistas pasada de moda".
"Hace años que es así. Nada de lo que diga va a cambiar la opinión a esas personas. Pero tienen derecho a pasarse la vida pensando si Néstor la manejaba a Cristina. Si Cristina después iba a imponerse sobre Scioli y ahora sobre Alberto. Es casi para Púan, la Facultad Filosofía, una escuela nueva: el existencialismo kirchneroisde. No sé a dónde quieren llegar", ironizó.
En cuanto a sus aspiraciones políticas y la posibilidad de competir para ser Presidente en el futuro, Kicillof aseguró que "no es algo que proyecte".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí