El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras cinco días con récords de casos de coronavirus, el Gobierno italiano aplicó hoy nuevas medidas "urgentes" contra la enfermedad, que incluyen una cuestionada norma para que los alcaldes locales impongan sus propias restricciones y la habilitación a que las secundarias dicten clases a distancia "en caso de particulares riesgos" de contagios.
Luego de un fin de semana con más de 10.900 casos diarios, el premier Giuseppe Conte agregó anoche una nueva batería de medidas a las anunciadas la semana pasada y estableció que bares y restaurantes puedan abrir solo de 5 a 24, con un máximo de seis personas por mesa en todo el país, y que luego de las 18 solo puedan servir en las mesas y no en barra.
Este lunes, en el primer día de vigencia de las nuevas medidas, el ministerio de Salud informó de todos modos 9.338 contagios, una fuerte baja frente los 11.705 anunciados ayer.
Además, con el nuevo decreto que comenzó a regir hoy, los alcaldes pueden disponer "el cierre al público, pasadas las 21 horas, de calles o plazas de núcleos urbanos, donde se puedan crear situaciones de aglomeración, sin perjuicio de la posibilidad de acceso y salida a comercios legítimos y domicilios particulares".
Sin embargo, algunos alcaldes, como el jefe comunal de la norteña Bérgamo, Giorgio Gori, criticaron la disposición porque delega la responsabilidad de establecer zonas rojas en los Gobierno locales.
"Para cerrar una plaza con cinco vías de acceso necesito al menos 10 policías. ¿Quién me los va a mandar? ¿Cómo hago para controlar al mismo tiempo la apertura de los negocios? Esa norma es inaplicable", criticó Gori.
LE PUEDE INTERESAR
Incidentes en las calles de Praga tras la suspensión del fútbol y el hockey en República Checa
LE PUEDE INTERESAR
Habló Evo Morales: agradeció a A. Fernández y contó que lo llamó el Papa
Bérgamo fue una de las ciudades más golpeadas durante la primera ola de la pandemia en Europa, y alcanzó relevancia mundial cuando camiones del Ejército debieron llevarse cuerpos de víctimas que no tenían lugar en los abarrotados cementerios de la zona.
Desde la sureña Bari, el alcalde Antonio Decaro criticó que el Gobierno haya querido "descargar la responsabilidad de los cierres a los alcaldes: no es posible que los alcaldes cierren las plazas y las calles de la vida nocturna: no podemos controlar", planteó en declaraciones radiales.
En ese marco, el subsecretario del Interior Achille Variati aclaró que "el Estado no abandona a las comunas, sino que los alcaldes, que son las autoridades sanitarias locales, podrán decidir los cierres junto a los prefectos" de las fuerzas de seguridad.
Con las nuevas disposiciones vigentes desde hoy, las escuelas se mantienen abiertas y se posibilitan las entradas "escalonadas" con turnos vespertinos para evitar las aglomeraciones de estudiantes en los establecimientos.
De todos modos, las escuelas secundarias podrán volver a la modalidad de enseñanza por Internet en caso de riesgo elevado de contagios.
El nuevo decreto, vigente hasta el 13 de noviembre, dispone además la prohibición de organizar congresos, ferias y fiestas locales, y solo permite la realización de los encuentros con carácter nacional o internacional.
"El país no puede permitirse una nueva cuarentena que terminaría por comprometer a todo el tejido económico", justificó Conte al anunciar las nuevas medidas, que se suman al uso obligatorio de barbijo en todo el país.
Entre el viernes y el domingo, Italia superó cada día, y por primera vez, los 10.000 contagios diarios por coronavirus, luego de que los casos fueran aumentando sin pausa tras ubicarse en un 2.500 al día a inicios de octubre.
Conte no ha descartado que el país deba afrontar en Navidad una nueva cuarentena total, como tuvo entre marzo y mayo.
Hasta el momento, 36.616 personas murieron por coronavirus en Italia, incluidas 73 en las últimas 24 horas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí