
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El senador K pidió investigar las “difamaciones sin pruebas” contra su sector político. Críticas de la oposición al llamado Nodio
La Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Miriam Lewin, aseguró ayer en el Congreso Nacional que “nunca hubiera aceptado un cargo que significara limitar la libertad de expresión”, al rechazar la idea de que el observatorio Nodio haya sido pensado para controlar contenidos periodísticos. En ese sentido, insistió la funcionaria que Lewin “no se trata de un organismo ni de un ente ni de una nueva institución; es simplemente una iniciativa de investigación y análisis, de promoción de iniciativas ciudadanas”.
Lewin formuló estos conceptos al exponer sobre su gestión ante la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización, que preside la diputada del Frente de Todos Gabriela Cerruti.
Destacó que “en la Defensoría no estamos a favor de censurar, prohibir, multar o encarcelar a nadie y está fuera de las competencias” de ese organismo.
Sin embargo, el senador del Frente de Todos Oscar Parrilli señaló que “no sirve para nada controlar ni siquiera recomendar, lo que si sirve es informar lo que uno ve que están haciendo los medios de comunicación. Nosotros hemos sido víctimas de la restricción de opinión”.
Y una de las manos derecha de Cristina Kirchner, pidió a Lewin que “incluya las campañas de difamación a la política en general, todo lo que tiene que ver con los falsas imputaciones; en muchos casos estas difamaciones se hacen sin pruebas con el objetivo de reemplazarlos no por militares sino por los CEO’s”.
El diputado del Frente de Todos Pablo Carro dijo también que “hace rato que venimos en las universidades trabajando en observatorios, porque es importante monitorear los medios para la democracia”.
En cambio, el diputado radical Miguel Bazze opinó que “no estamos de acuerdo con la creación de un observatorio de esta naturaleza. Nos parece un gravísimo error del oficialismo impulsar una medida de estas características”
El diputado del PRO Waldo Wolff señaló como “un error lanzar Nodio sin haber concurrido a la comisión, porque le podríamos haber plantado los reparos que teníamos antes” e indagó si el observatorio “se va a expresar sobre las fake news que vienen de fuentes oficiales”
“Yo, que fui secuestrada y exdesaparecida, nunca hubiera aceptado un cargo que significara limitar la libertad de expresión de ninguna o ningún colega. Llevo 35 años de periodista y muchas de mis investigaciones periodísticas no se podrían haber realizado en un contexto de censura”, enfatizó Lewin.
Además, recordó que Nodio “está en línea con las recomendaciones de Naciones Unidas y de los organismos internacionales de defensa de la libertad de expresión”. Y pidió a los diputados que “revisen las páginas de la Defensoría del Público y vean si los informes que hacemos sobre los noticieros en algún momento estigmatizaron o señalaron a algún colega que, a sabiendas o no, haya publicado información falsa”.
Lewin respondió de esta manera a la diputada radical Karina Banfi, quien pidió disolver el Nodio diciendo que “es una muy mala idea”.
La legisladora opositora afirmó que “deben dar marcha atrás con esa idea, no tiene ningún sentido y nos va a traer muchos dolores de cabeza. Y preguntó “cómo se puede evitar que sea sesgado, que sea injusto con la libertad de expresión y con el derecho a expresar nuestros pensamientos”.
“El Estado debe promover que la sociedad civil se autorregule. No debe intervenir el Estado. Debemos generar mecanismos de autorregulación en la ética periodística, en el periodismo de calidad”, agregó Banfi.
Lewin aseguró que con su asunción en la Defensoría del Público se busca recuperar el “ legado constitutivo forjado durante la gestión de Cynthia Ottaviano”. Dijo que en junio “las denuncias recibidas por el organismo se incrementaron en más de 150% respecto de los primeros 5 meses del año, alcanzándose, en octubre, las 1.000 presentaciones”. Señaló que “si se compara el período que va desde junio y octubre de 2019 con 2020 se evidencia como las audiencias receptaron la vuelta al funcionamiento de la Defensoría.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí