
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Cetré de cabeza y Carrillo aprovechó "el regalo": los goles del clásico platense
El recibimiento y el homenaje a Russo con banderas y camiseta especial
Enfrentamiento entre "Hells Angels y "Los Tehuelches": 13 demorados, tres heridos y armas incautadas
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
A qué hora juega el Sub 20, por toda la gloria en el Mundial: hora, formaciones y TV
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No votó en contra pero sí se abstuvo de respaldar el documento. El organismo, además pide la liberación de los “presos políticos”
archivo
Washington
La Asamblea General de la OEA aprobó una resolución que condiciona el reconocimiento de las legislativas del 6 de diciembre en Venezuela a que existan las condiciones necesarias de libertad y transparencia, garantías para la participación de “todos los actores” y la liberación de “presos políticos”.
En el debate virtual de los 34 países que participan en la Organización de Estados Americanos (OEA) a favor del texto votaron 21 miembros, cuatro se expresaron en contra y nueve se abstuvieron, entre ellos Argentina.
La resolución señala que el reconocimiento de las legislativas “va a depender de que existan las condiciones necesarias de libertad, justicia, imparcialidad y transparencia” y de que hayan garantías para la participación de “todos los actores” y la “liberación de presos políticos”.
Además insta a que se convoquen, “lo más pronto posible, elecciones presidenciales libres, justas, transparentes y legítimas”.
La resolución fue apoyada por Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, Uruguay, Bahamas y Venezuela, que en este foro está representada por un delegado del Parlamento y no del gobierno de Nicolás Maduro.
LE PUEDE INTERESAR
Trump vs Biden ¡Ojo que al que se pasa le cortan el micrófono!
LE PUEDE INTERESAR
El profesor decapitado, despedido como un héroe
En contra se expresaron cuatro países: Dominicana, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas y Antigua y Barbuda, mientras que 12 países se abstuvieron, incluyendo Argentina y México.
Un día antes de la votación, el canciller argentino Felipe Solá ya había planteado la postura del país ante el plenario de la Organización de Estados Americanos, con quien volvió a diferenciarse con fuertes cuestionamientos a su secretario general, el uruguayo Luis Almagro.
Solá insistió en que “la Argentina va a denunciar la violación de todos los derechos humanos donde sea y sin distinciones” como lo hizo en Venezuela y también en agosto pasado en Bolivia. Pero cuestionó también la “imposición de bloqueos económicos” en Caracas al igual que en Cuba que “terminan perjudicando a los pueblos y a los más pobres”.
Sin embargo, arremetió contra Almagro, al exigir que “debe actuar en concordancia” con la acción de los órganos políticos del organismo internacional que preside para promover las relaciones económicas, políticas, culturales y jurídicas. Solá fue tajante en este punto: para la Argentina Almagro “no cumple con ese mandato ya que se opta por posiciones personales que terminan alimentando el problema al que se debe solucionar”.
Agregó que “la OEA debe ser contención, mediación, y garante de la pacificación sobre todo, en cada lugar de nuestra América, nunca juez o gendarme político”. Además, lamentó que la Argentina no haya sido incluida en las negociaciones”.
Los países firmantes del proyecto de resolución en la OEA expresaron su “preocupación” de que las acciones llevadas a cabo por el gobierno de Maduro -que no es reconocido por más de 50 naciones- socaven el proceso electoral.
Según Foro Penal, una ONG que defiende los derechos de los encarcelados en Venezuela, en el país aún hay 336 detenidos por motivos políticos. El gobierno de Maduro se retiró en abril de 2019 de la OEA y ahora el escaño del país lo ocupa Gustavo Tarre, nombrado por la Asamblea.
Antes de la votación sobre Venezuela, 20 países aprobaron una resolución que pide una reestructuración del Consejo Supremo Electoral de Nicaragua antes de las elecciones previstas para 2021 para garantizar que funcione de forma independiente y transparente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí