

Guillermo Siro, Presidente de CEPBA.- “El motor de la economía son las inversiones privadas y el empleo privado”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
Con el aura de Maradona: la camiseta de Boca del '81 fue elegida como la mejor de la historia
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo aprovechar el beneficio que anunció YPF en combustibles
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Le pidieron al gobierno que recree las condiciones para premiar el empleo formal y advirtieron que la pandemia aceleró la informalidad
Guillermo Siro, Presidente de CEPBA.- “El motor de la economía son las inversiones privadas y el empleo privado”
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Empresarios Pymes locales le pidieron al gobierno que recree las condiciones para premiar al comercio y el empleo formal y advirtieron que la pandemia aceleró un proceso de informalidad que podría superar el 50 por ciento de la economía este año y que generó una gran competencia desleal ya que la evasión impositiva y el incumplimiento de las leyes laborales, sanitarias y hasta de higiene les permita a los informarles ofrecer mercaderías a precios muy reducidos. Ello afecta a las industrias y comercios que se obligan a respetar todas las normas.
Tras una reunión que mantuvieron vía zoom con los ministro Matías Kulfas (Producción) y Claudio Moroni (Trabajo), desde la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) remarcaron la necesidad de premiar la generación de empleo privado y la formalización de los sectores que están en la informalidad.
Queremos que muchos paguen pocos impuestos y no que pocos paguen muchos”, le dijo a EL DIA el presidente de CEPBA, Guillermo Siro. “Le pedimos a los gobiernos nacional y provincial que implementen mecanismos para blanquear a sectores que están en negro y que controle a los que venden en sitios de Internet sin pagar ningún impuesto, porque así vamos hacia una informalidad mayor del 50 por ciento para el 2021”. Desde esa entidad, proponen desarrollar un programa de acompañamiento que incluya incentivos para que los sectores informales puedan regular su situación en el corto plazo.
“Cuando hay situaciones de crisis muchos comercios minoristas no tienen otro camino que volcarse a la informalidad”, dijo el empresario que participó de esa reunión con los ministros junto a otras cámaras empresarias del país y sindicatos.
El diagnóstico en común es que gran parte de los productos que se comercializaban de manera informal en las calles, que tiene mayor magnitud de la que se supone, se trasladaron a la venta online y las plataformas de comercio electrónico, donde los sectores de la industria textil y del calzado son los más afectados, según CEPBA.
Desde el sector privado reclaman más controles a los sectores informales. “Pedimos un programa de incentivos porque hay que generar más inversiones privadas y más empleo privado, porque ese es el motor de la economía. La discusión está en cómo se logra. Por ejemplo, a la Provincia le pedimos que incorpore a la formalidad a los comercios que cayeron en la informalidad. Hay sectores muy castigados, como los del rubro textil, calzados, que son los más afectados por las ventas online en negro, pero también hay panaderías, ventas de muebles y hasta Pymes metalúrgicas que están muy golpeadas por la competencia desleal”.
Según se trató en la reunión, casi nueve millones de personas cobran hoy el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) y estiman que casi la mitad de ellos son trabajadores que están en negro. Los efectos de la crisis se extienden y los empresarios advierten que ello empuja el crecimiento de la informalidad en la que caen muchos que no desean hacerlo pero que tienen ese sólo camino.
Según una estimación de la consultora SDS del economista Salvador Di Stefano, el comercio informal mueve en Argentina más de 70.000 millones de pesos por año y significa un enorme perjuicio para el comercio formal, sino también para las arcas del Estado que, sólo por IVA, ser pierden de recaudar casi 15.000 millones de pesos este año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí