

Sigue la caída en las operaciones inmobiliarias / el DIA
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En septiembre pasado se registraron 6.881 compraventas, contra las 7.218 escrituras del mismo mes de 2019
Sigue la caída en las operaciones inmobiliarias / el DIA
Un sube y baja puede describir a los números del mercado inmobiliario de la provincia de Buenos Aires. Durante septiembre marcaron un total de 6,881 compraventas, lo que significó un aumento con respecto a agosto de este año, pero una disminución en referencia al mismo mes de 2019.
Las estadísticas elaboradas mensualmente por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, reflejan una caída interanual del 4,7 por ciento, ya que en el mismo mes de 2019 se habían registrado 7.218 escrituras.
A su vez, los montos totales mostraron un incremento del 15 por ciento con respecto a septiembre de 2019 (21.280.606.139 pesos en 2020 y 18.498.935.981 pesos en 2019).
El valor del acto de compraventa promedio, en tanto, evidenció un alza interanual del 20,7 por ciento ( 3.092.662 pesos en septiembre de 2020 y 2.562.889 pesos en septiembre de 2019).
Respecto al mes anterior, se registró un incremento del 26,4 por ciento, ya que en agosto se habían realizado 5.444 escrituras. Los montos se incrementaron un 23,3 por ciento en igual período ( 17.256.945.616 pesos había sido el total de agosto).
En cuanto a la cantidad de hipotecas, en septiembre se registraron 260, lo que representó una disminución del 34,8 % con respecto al mismo mes del año pasado (399 hipotecas), con un incremento en los montos del 16,5 por ciento (4.134.668.280 pesos en septiembre de 2020 y 3.548.097.836 pesos en septiembre de 2019).
LE PUEDE INTERESAR
En los últimos tres meses se hicieron denuncias por 443 fiestas clandestinas
LE PUEDE INTERESAR
El COVID-19 sumó otra víctima fatal entre el personal de salud de la Región
En la variación de hipotecas mes a mes, se advirtió una suba del 29,4 por ciento con respecto a los números de agosto pasado, período en el que se habían registrado 201.
Los montos aumentaron un 42,1 % en dicho lapso ($ 2.910.645.185 en el pasado mes de agosto).
El mercado inmobiliario está complicado por diversas razones, según explican en el sector de los martilleros.
Cabe indicar que el mercado viene de caída en caída hace varios meses, 26 para ser precisos. Sin ir más lejos, en agosto pasado se registraron en la provincia de Buenos Aires 5444 compraventas, esto representó una caída interanual del 26,5 % ya que en el mismo mes de 2019 se habían contabilizado 7407 escrituras.
Según los últimos reportes del sector inmobiliario, lo que más ha generado atención entre los inversores es el segmento de los lotes, al menos en La Plata.
Desde el inicio de la cuarentena, a fines de marzo, se afianza la disminución de las cotizaciones de las casas y departamentos en dólares, como mecanismo para poder acercar las aspiraciones de los vendedores y limitaciones de los compradores, sea de unidades usadas, a estrenar, o en construcción desde el pozo, según explican expertos del sector de operaciones inmobiliarias.
Como se ha mencionado en notas anteriores, en general quienes muestran interés de compra son quienes tienen los dólares billetes y están dispuestos a hacer la operación inmediatamente.
Prácticamente el mercado registra pocos acuerdos por medio del crédito hipotecario.
Remarcan que los propietarios que especulan con mantener los valores históricos no están logrando vender en el mercado actual.
No fueron pocos los que marcaron que las bajas en los valores en dólares están cerca del 30 por ciento. Apuntan que esto puede explicar la suba entre de las operaciones entre agosto y septiembre pasado.
Por estos tiempos de COVID-19 lo más buscado, junto a los lotes, son las propiedades que tienen terrazas, balcones o casas con un amplio sector verdes.
También se remarcó que el precio del metro cuadrado en dólares está bajando, por lo tanto los emprendimientos a corto plazo son un atractivo para el mercado de la construcción.
Como sube el dólar blue, que es el que está siendo tomado como referencia, los valores del metro cuadrado ya están por debajo de los 500 dólares, según registros del sector en el ámbito de nuestra región.
En el mercado inmobiliario tienen que recurrir a una ágil adaptación a las condiciones que se plantearon a lo largo de este año. Primero con la crisis económica, luego llegó la pandemia de coronavirus y ahora los cambios en el mercado cambiario de divisas también generan revuelo en las operaciones de compra venta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí