 
					
					
				El Gobierno autorizó un nuevo aumento en las tarifas del gas
En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
A fondo: Franco Colapinto tiene nuevo amor, se trata de una figura uruguaya
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
VIDEO. Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
Sorpresa por una extraña camiseta de Estudiantes en una favela de Brasil: "No la tiene nadie"
Horror en San Isidro: integrantes de la “Banda del Millón" asesinaron a una jubilada para robarle
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES  
 
Ahora que nuestro VAR criollo se acerca, vayamos sabiendo que, tal vez, lejos de calmarse, las polémicas en el fútbol serán aún mayores. La vuelta de los campeonatos en casi todos lados sirvió para confirmar que la utilización del VAR en el fútbol mundial tiene todavía poco recorrido. Y que queda mucho por mejorar. No lo decimos por la denuncia de la cadena de TV que se siente afectada porque la AFA amenaza romper el contrato de derechos. Esa denuncia lanzada sin sustento alguno, que afirma que el VAR será utilizado aquí por la AFA para favorecer amigos y castigar enemigos. Es tonto hablar cuando todavía nada sucedió. Y cuando, en rigor, todos sabemos que es más fácil manipular resultados sin VAR que con VAR. Dicho esto, hay que aceptar que el VAR está cambiando y mucho al fútbol y está decidiendo partidos de modo excesivamente brutal.
Vayamos al clásico que Real Madrid ganó ayer 3-1 a Barcelona en el Camp Nou, al penal que vio el VAR y que definió la puja. El VAR que ve el agarrón de camiseta de Clement Lenglet a Sergio Ramos, pero no que el capitán de Real Madrid dio primero un pequeño empujón al francés y que éste lo toma como acto reflejo para no perder la distancia, pero lo suelta rápido. Fue un mínimo forcejeo mutuo que, si es visto como penal, entonces abre la puerta a cientos de otros penales similares. Además, Ramos se tiró de modo infantil, solo buscando impresionar, jamás por el agarrón. “¿Por qué se mira solo lo que sucede dentro de un área y no de las dos?”, se preguntó el DT holandés de Barcelona, Ronald Koeman, con razón, por alguna otra mano o infracción que ni siquiera buscaron chequeo del VAR con el árbitro de campo. Esa es la cuestión. Hay decisiones que realmente cuesta entender. Si se cobra uno se tienen que cobrar todos. Las redes explotaron. Dibujaron al todopoderoso presidente de Real Madrid, Florentino Pérez, manipulando él los controles en la sala de VAR.
Como sea, el clásico del sábado, pese a su gran inicio, dos goles en los primeros ocho minutos, terminó confirmando que la Liga ha perdido peso. Los clásicos anteriores tenían en general otra dinámica, otro ida y vuelta. Velocidad y precisión. Y condimentos extras. No hablo de aquel viejo duelo entre Pep Guardiola y José Mourinho, morboso muchas veces, pero interesante tácticamente muchas otras. Hablo también del duelo Cristiano Ronaldo-Leo Messi. El primero, sabemos, se fue hace tiempo a Juventus. Y Leo, que jugó tal vez ayer su último clásico en el Camp Nou, tuvo un muy buen primer tiempo, pero un final apagado. Con su gesto de resignación cuando siente que ya todo es irreversible. Por el VAR, porque este Barcelona no es el de antes o porque, también sabemos, hace solo dos meses dijo que se quería ir del club. Y el club no lo dejó. Ayer, prolongó su extraña sequía de novecientos días sin marcarle goles a Real Madrid.
El clásico (ahora 97 victorias para Real Madrid, 96 para Barcelona) tuvo de todo en 118 años: policías en el campo, militares en los vestuarios, botellazos, cabezas de cerdos, nudistas, coches bomba y tensión política, como recordó horas atrás Sid Lowe, autor de un libro formidable sobre el tema (”Miedo y asco en la Liga”). Pero nunca se había jugado a puerta cerrada, como sucedió ayer por la pandemia. El Camp Nou, que atraviesa una formidable crisis económica, no habría pitado ayer a Koeman tras la derrota y mucho menos a Messi. Y tampoco, creo, al resto del equipo. Pero sí seguramente al presidente Josep María Bartomeu, cuya gestión parece con las horas cada vez más contadas, con un plantel que, en los días previos al partido, reiteró críticas en medio de recortes salariales profundos y los socios que reclaman dimisión. Y con un Messi al que, pese a su empeño de ayer, si no aparecen resultados, le será cada vez más difícil seguir en el club al que le dio todo y, luego de veinte años, quiso irse.
Justamente Manchester City, el equipo que casi se lo lleva en agosto pasado, no está jugando mucho mejor que Barcelona (ayer registró un discreto empate 1-1 contra West Ham). Pero la Premier League sí es un desafío hoy mucho más atractivo que la Liga de España. Basta ver sus partidos. Mucho más abiertos. De ida y vuelta. Como si fueran una NBA del fútbol. Por momentos, espectáculo puro, que además agradece la aparición del Leeds de Marcelo Bielsa y el descaro de otros equipos más chicos que están saliendo a jugarle de igual a igual a los poderosos. La Liga gastó mil millones menos de euros en refuerzos que la Premier. El ajuste es previo a la pandemia. Real Madrid fue eliminado en primera rueda de la última Champions. Y Barcelona se fue humillado 8-2 por el campeón Bayern Munich. Son equipos que envejecen y no están acertando en los fichajes ni en el recambio, excepción clara de Ansu Fati en Barcelona, firme proyecto de crack. La Liga de España, claro, ha conocido tiempos mejores.
LE PUEDE INTERESAR
 
          El “Kun” se lesionó en el empate del City
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí