Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre los goles de la ‘Roja’ y los horrores de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), el estadio Nacional de Santiago escribió ayer un nuevo capítulo en su historia y en la de Chile, como el centro de votación más grande de un país que decide si cambia su Constitución.
La casualidad podría hacer que lo que en septiembre de 1973 el régimen cívico-militar convirtió en el mayor centro del terror del país, donde pasaron unos 40.000 detenidos, acabe siendo el cementerio donde se entierre de manera simbólica la Carta Magna creada en 1980 en plena dictadura.
Tras 40 años rigiendo la vida de Chile, la Constitución actual parece tener sus días contados.
En los accesos al estadio, justo al otro lado de la pared de lo que entonces fueron los calabozos donde prisioneros de la dictadura dormían hacinados, 30 años de democracia después 162 mesas electorales esperaban a los más de 50.000 votantes llamados a sufragar en este local, el más grande de todo el país.
Las tribunas actuales de la cancha, en la que juega como local el equipo chileno de la Universidad de Chile y la selección nacional, han sido testigo de alegrías y gestas deportivas sin parangón para el país, como la Copa América conseguida por la ‘Roja’ en 2015 tras vencer a Argentina en la final y levantar el primer título internacional de selecciones y que puso en pie a un país entero.
También conciertos multitudinarios como el de la banda chilena Los Prisioneros en 2001 o el del británico roquero Rod Stewart en 1989 con decenas de miles de asistentes.
LE PUEDE INTERESAR
          Plebiscito en Chile: amplio triunfo a favor de la reforma constitucional
Pero hay una parte de la gradería, en un fondo, con bancos de madera desconchada y medio corroída, rodeados de alambradas, que perduran de aquella época oscura. Bancos donde los prisioneros de Pinochet sufrían los horrores de la dictadura y que hasta hoy recuerdan a las más de 3.200 víctimas del régimen con la frase: “Un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro”.
“Este lugar tiene mucho dolor y si ese dolor pudiese ser parte de esta historia sería precioso en el fondo. Sería muy lindo que aquí se congregara finalmente un cambio y nuevos aires”, afirmó Belén Hinojosa, apoderada de la opción “Apruebo”, justo antes de que comiencen a llegar los primer votantes.
En tanto, Elías Pérez, un psicólogo de 39 años, destacó que “poder ejercer el voto en un espacio de profundo dolor donde hubo violaciones sistemáticas a los derechos humanos de muchos compatriotas y poder en este mismo espacio generar este cambio es una manera simbólica de rendirles honor y tributo a todos ellos que ya no están con nosotros”, explica. (AFP)
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí