
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez federal Julián Ercolini dispuso que Diego Lagomarsino, el perito informático que quedó involucrado en la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman, deje de usar la tobillera electrónica que controla sus movimientos, informaron fuentes judiciales.
El magistrado consideró que Lagomarsino cumplió con todas las disposiciones que estableció la justicia sobre el uso de ese instrumento de geolocalización individual.
El pedido para el retiro de la tobillera fue efectuado por el abogado de Lagomarsino, Gabriel Palmeiro, quien señaló que la llevaba desde 2017, lapso que superaba el límite de dos años de duración que pueden tener las medidas de coerción procesal de carácter cautelar, más la prórroga que suele concederse para casos particularmente complejos.
Al fundamentar su decisión, el magistrado señaló que Lagomarsino “se mantuvo a derecho”, al cumplir con todos las imposiciones de la Justicia, permaneció dentro del límite de los 100 kilómetros restrictivos para su desplazamiento y colaboró con la correcta utilización de la tobillera, que se le colocó en noviembre de 2017, y también para asegurar su correcto funcionamiento.
Ercolini, quien está a cargo del juzgado federal número 10, consideró además que no hubo oposición al pedido de la defensa por parte del fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación ni del abogado Pablo Lanusse, patrocinante de la madre de Nisman en la causa, aunque ambos se pronunciaron por reemplazar la tobillera por otra, de menor impacto para la vida cotidiana del procesado.
No obstante, Lagomarsino deberá cumplir con otras medidas, como la prohibición de salida del país y de expedirse pasaporte a su nombre; de alejarse de su domicilio por más de 24 horas sin aviso; la obligación de avisar acerca de cambios de domicilio de residencia, y de presentarse ante el tribunal cada 15 días, hoy suspendida pero que se retomará una vez que finalice la cuarentena.
El juez indicó en su resolución que “las medidas de sujeción en ciernes junto con la custodia personal aparecen como suficientes a fin de asegurar la finalidad de sometimiento al proceso procurada”, en un marco "más adecuado al contexto personal, familiar, laboral y psico-físico actual del imputado y, por otro lado, menos lesivo a su respecto, ello, de acuerdo a las explicaciones de afectación a sus derechos por él brindadas”.
El fiscal Nisman fue encontrado muerto de un disparo en la cabeza el 18 de enero de 2015 en el baño de su departamento situado en Puerto Madero.
Poco después entró en escena el informático Lagomarsino, quien dijo haberle entregado al fiscal la pistola de la cual salió el disparo que le causó la muerte al investigador especial del atentado contra la AMIA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí