Lescano pone a Argentinos otra vez arriba: ahora el Pincha pierde 2 a 1
Lescano pone a Argentinos otra vez arriba: ahora el Pincha pierde 2 a 1
Crece el drama vial en La Plata: un joven motociclista perdió la vida tras un choque brutal
Arquitectos presentaron un amparo por la suspensión de obras en La Plata
Gimnasia y una baja clave en el once de Zaniratto para buscar la clasificación ante Platense
VIDEOS. Violento choque y vuelco en San Carlos: un hombre debió ser hospitalizado
VIDEOS. Escándalo en el ascenso: Deportivo Madryn venció a Morón y hubo batalla campal e incidentes
Chile elige presidente: Jara y Kast competirán en un balotaje
Un dogo argentino se escapó, atacó a un niño en La Plata y su dueño terminó detenido
La muerte de Virginia Franco en City Bell: desorden, faltantes y los datos de la autopsia
Santilli suma avales para el Presupuesto 2026 y recibirá a un nuevo gobernador en Casa Rosada
River empató sin goles ante Vélez y por ahora clasifica solo a la Sudamericana
Vuelve la inquietud en Arana por el trazado de la ruta provincial 6
Los concejales vuelven a reunirse para tratar el pliego de Transporte
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
¡Que remontada!: Los Pumas vencieron a Escocia 33 a 24 en un partidazo
Con más de 70 mil visitantes, “La Plata en Flor” vive su último día en Plaza Moreno
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
En fotos y videos | Emotiva Misa Criolla en la Catedral ante cientos de platenses
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un total de 522 trasplantes se realizaron en la Argentina durante la pandemia de coronavirus gracias a la concreción de 254 procesos de donación de órganos y tejidos llevados a cabo en 20 jurisdicciones, informó hoy el Ministerio de Salud.
Entre el 20 de marzo y el 27 de octubre se llevaron a cabo 298 trasplantes renales, 134 hepáticos, 46 cardíacos, 20 renopancreáticos, 11 pulmonares, 8 hepatorrenales, 2 cardiorrenales, 2 pancréaticos y 1 intestinal, y además 217 trasplantes de córneas, indicó la cartera sanitaria en un comunicado.
En lo que va del año se realizaron en total en Argentina 927 trasplantes de órganos y 531 trasplantes de córneas.
De ellos, 51 fueron en la provincia de Buenos Aires, 45 en Santa Fe, 34 en Córdoba, 25 en Misiones, 21 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 14 en Mendoza, 11 en Entre Ríos, 11 en Tucumán, 9 Corrientes, 6 en La Pampa, 5 en Jujuy, 5 en Santiago del Estero, 4 en Formosa, 3 en Chubut, 3 en Río Negro, 2 en San Luis, 2 en Neuquén, La Rioja, Tierra del Fuego y Catamarca.
Desde la cartera sanitaria, a cargo de Ginés González García, se afirmó que a través del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante -Incucai- y su Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) se continuaron coordinando los esfuerzos para lograr la provisión de CPH a los pacientes necesitan un trasplante de médula ósea.
En ese período, 41 pacientes argentinos que no contaban con un donante compatible en su grupo familiar recibieron un trasplante de médula de un donante no emparentado.
En total efectuaron 51 colectas de células de 16 donantes argentinos y 35 extranjeros -procedentes de Alemania, Brasil, Francia, Israel, Polonia, Chile, Turquía y los Estados Unidos-.
Asimismo, 8 argentinos donaron células que beneficiarán a pacientes que esperan un trasplante en Uruguay, Italia, Bélgica, Noruega y los Estados Unidos.
“El Ministerio de Salud tomó medidas anticipadas para adaptar el sistema, observando el impacto de la Covid-19 en la actividad de donación y trasplante principalmente en el continente europeo, y así mantener la actividad de procuración y trasplante en el contexto sanitario actual”, destacó.
El presidente del Incucai, Carlos Soratti, afirmó hoy que "desde el comienzo de la pandemia estuvimos abocados junto a los 24 organismos jurisdiccionales a poder armar la estrategia para continuar con los trasplantes para garantizar la no transmisión (del coronavirus) y ofrecer garantías al personal y en la selección de donantes y de los potenciales receptores".
A través del Incucai y los Organismos Jurisdiccionales de Ablación e Implante y la participación de Sociedades Científicas, se establecieron los protocolos correspondientes para la selección de potenciales donantes asegurando la no transmisión del Covid-19 y la protección de los equipos intervinientes.
El Ministerio resaltó que “se dispusieron las medidas tendientes a superar las dificultades de logística operativa relacionadas con las medidas de prevención y contención para sostener la actividad permitiendo que los pacientes en lista de espera continúen teniendo acceso al trasplante”.
En 2003, González García, propuso el Programa Federal de Procuración de órganos, que permitió duplicar la cantidad de donaciones y dio impulso en 2005 a la Ley que incorpora la figura de donante presunto.
Esta normativa establece que toda persona mayor de 18 años es considerada donante con excepción de quienes manifiesten su voluntad por contrario, y permitió que la actividad del Incucai para procurar órganos para trasplante se incrementara notablemente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí