Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Violenta pelea a cuchillazos en una pensión de La Plata: hay dos heridos
VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Un club sufrió un nuevo robo y cortará uno de los accesos a La Plata para reclamar seguridad
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Los Fort se enojaron con Virginia Gallardo por una foto usada en campaña: “Fue un uso de imagen”
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio a más de 84,500 personas respalda indicios previos que indican que el coronavirus podría dejar problemas cognitivos, informó Reuters este martes. Si bien el nuevo estudio, que se basa en una encuesta en línea, tiene algunas limitaciones importantes, otra investigación ha encontrado que el COVID-19 puede causar problemas neurológicos incluso en personas con casos leves.
El equipo de investigación, dirigido por Adam Hampshire del Imperial College de Londres, revisó los datos de la Gran Prueba de Inteligencia Británica, un proyecto de colaboración con BBC2 Horizon que recopila una amplia gama de pruebas cognitivas y datos de cuestionarios.
Se amplió para incluir preguntas sobre la infección por coronaviurus en mayo; en el conjunto de datos de aproximadamente 84,500 personas, 9,201 reportaron infecciones sin síntomas respiratorios; 3.466 tenían dificultades respiratorias pero no obtuvieron asistencia médica; 176 requirieron atención médica en casa; 147 fueron hospitalizados; y otros 60 tuvieron que ir con ventilador.
"Las personas que se habían recuperado, incluidas las que ya no informaron síntomas, exhibieron déficits cognitivos significativos al controlar por edad, género, nivel educativo, ingresos, grupo racial-étnico y trastornos médicos preexistentes", escribieron los investigadores en el estudio. "Tuvieron un efecto sustancial en las personas que habían sido hospitalizadas, pero también en los casos leves pero confirmados biológicamente que no informaron dificultad para respirar", agregaron.
El GBIT es una encuesta en línea que hace que los participantes respondan una variedad de preguntas sobre su situación de vida, así como tareas completas diseñadas para medir sus habilidades en la resolución de problemas semánticos, la memoria de trabajo espacial, la atención selectiva y el procesamiento emocional. A su vez, esos resultados se utilizan para evaluar los puntajes cognitivos generales de una población.
En este estudio, los investigadores no tenían datos de antes y después de los encuestados que dijeron que habían estado enfermos con el coronavirus. En cambio, calcularon cuántas desviaciones estándar tenían sus puntajes cognitivos de los controles saludables, teniendo en cuenta factores como la edad, el género, la educación, los ingresos, el grupo racial-étnico y las afecciones médicas preexistentes.
Los investigadores escribieron que los resultados de la encuesta indicaron que los déficits cognitivos se correlacionaron con el grado de atención médica recibida, un indicador de la gravedad de cada caso.
Los más afectados fueron aquellos que fueron hospitalizados y requirieron el usuario de un respirador, cuyos puntajes globales compuestos de GBIT fueron "equivalentes a la disminución promedio de 10 años en el desempeño global entre las edades de 20 a 70 dentro de este conjunto de datos" y mayores que la media déficit de aquellos que habían informado tener un accidente cerebrovascular o discapacidad de aprendizaje.
Joanna Wardlaw, profesora de neuroimagen aplicada en la Universidad de Edimburgo, le dijo a Reuters: “La función cognitiva de los participantes no se conocía antes del COVID y los resultados tampoco reflejan una recuperación a largo plazo, por lo que cualquier efecto sobre la cognición puede ser a corto plazo.".
Este estudio se suma a un cuerpo de conocimiento que sugiere que el virus SARS-CoV-2 puede causar daño neurológico. Algunos pacientes han informado pérdida del olfato o del gusto (en casos raros, quizás de forma permanente), y la investigación médica publicada este año encontró evidencia de complicaciones neurológicas que van desde deterioro cognitivo o delirio hasta hinchazón y hemorragia en el cerebro en un pequeño número de pacientes
Los científicos sospechan que las tormentas de citocinas, en las que el sistema inmunológico del cuerpo ataca a sus propias células indiscriminadamente, pueden ser una de las causas de daño al sistema neurológico y al corazón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí