
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y la Secretaría de Energía eliminaron los criterios de exclusión de la Tarifa Social del Gas establecidos en el anterior gobierno y que dejaron -afirman- a 61.000 usuarios fuera del beneficio entre julio de 2019 y marzo de 2020.
Así lo indicó el Enargas en un comunicado, en el que informó que el 30 de julio último solicitó a Energía readecuar los criterios de inclusión y exclusión vigentes en la Tarifa Social.
Por su parte, el secretario de Energía, Darío Martínez, solicitó el lunes último a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que proceda a dejar sin efecto las limitaciones impuestas desde noviembre de 2020, respetando únicamente los criterios de elegibilidad y exclusión válidamente establecidos en la normativa vigente sobre Tarifa Social.
Asimismo, y en concordancia con la sugerencia efectuada por el Enargas, se recomendó difundir un "Modelo de Gestión Unificada Ventanilla Única Social", como vía exclusiva para tramitar el beneficio de Tarifa Social.
El régimen que implementó el Registro de Beneficiarios de la Tarifa Social tiene como objetivo brindar ayuda a usuarias y usuarios en situación de vulnerabilidad socioeconómica, que cumplan con los criterios de inclusión definidos en la normativa, a través de una bonificación del 100% del precio del gas sobre un bloque de consumo máximo determinado en la facturación del servicio.
Este año el interventor del Enargas, Federico Bernal, confirmó que la ex Secretaría de Energía, a cargo de Gustavo Lopetegui, solicitó a la Anses en julio de 2019 la incorporación de criterios de exclusión adicionales a los establecidos en 2016 por el exministro de Energía Juan José Aranguren.
Estos criterios provocaron que 61.000 beneficiarios y beneficiarias fueran excluidos de la Tarifa Social entre julio de 2019 y marzo de 2020.
En contrapartida, con la decisión adoptada por el actual secretario de Energía para el reingreso de los beneficiarios excluidos de la Tarifa Social, éstos deberán solicitar nuevamente el beneficio a través de la Ventanilla Única de la Anses.
Aquella decisión administrativa de Lopetegui, de incorporar criterios de exclusión adicionales a los establecidos por el ex Ministerio de Energía, buscaba que sean aplicados en el cruce de la información que la Anses debe realizar.
Así se debían incorporar la verificación de la titularidad de otro medidor en las relaciones familiares declaradas ante ese organismo, y el proceso de control de derecho mensual.
La verificación de la titularidad de otro medidor en las relaciones familiares declaradas ante Anses, significaba que, si un integrante de la familia era informado por la licenciataria de distribución como titular de otro suministro, constituía una causal de exclusión del beneficio.
Ante esta situación, el Enargas solicitó la eliminación del criterio de exclusión por multimedidor, por no encontrarse dentro de la normativa mencionada anteriormente.
Por su parte, el proceso de control de derecho mensual requería que la Anses verificara todos los meses que él o la titular del servicio incorporado al Registro de Beneficiarios, no incurriera en un criterio de exclusión, motivo por el cual, la cantidad de beneficiarios decrecía mes a mes.
Por ejemplo, en el caso de cobro de un bono, un adicional por presentismo u horas extra, se producía a la exclusión del beneficio y, en consecuencia, el usuario debía tramitar el ingreso nuevamente.
A propósito de esto, el Enargas solicitó la vigencia del beneficio por un año, sin someter al beneficiario a controles mensuales.
El organismo subrayó que "estos criterios no se encontraban alineados con los fines perseguidos con el dictado de la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública, a fin de lograr entre otras cosas la reestructuración tarifaria del sistema energético con criterios de equidad distributiva, propendiendo a una reducción de la carga tarifaria real sobre los hogares".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí