¿Qué pasará con el dólar el lunes? Escenarios para el día después de las elecciones
¿Qué pasará con el dólar el lunes? Escenarios para el día después de las elecciones
¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana en La Plata
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
LEONARDO A. BEHM (*)
El dictado del reciente Decreto N° 735/20, por el cual el Poder Ejecutivo Nacional redujo del 3,5% al 2,32% los recursos coparticipables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puso nuevamente en escena la necesidad de contar con una nueva ley de coparticipación federal de impuestos.
Esta necesidad no resulta ser un capricho sino que constituye una exigencia constitucional que debió cumplirse hace más de 23 años.
El dictado de una nueva ley de coparticipación federal resulta “imperioso”
Cabe recordar que la reforma constitucional de 1994 se propuso, entre otros aspectos, fortalecer nuestro federalismo. Para ello procedió a constitucionalizar los lineamientos sobre los que debía inspirarse una futura ley de coparticipación (art. 75 inc. 2° CN). A la par, el constituyente insertó en la CN la Cláusula Transitoria Sexta en virtud de la cual esa nueva ley debió ser establecida “antes de la finalización del año 1996”. La disposición reparó en lo complejo que resulta arribar a los consensos necesarios para diseñar una norma de este estilo, y los antecedentes cercanos en el tiempo así lo demostraban (en los años 1985, 1986 y 1987, previo a la aparición de la Ley N° 23.548, la delicada situación fiscal de muchas jurisdicciones impidió concertar un nuevo esquema de coparticipación vencida la vigencia de la anterior Ley N° 20.221 en 1984).
Pero transcurridos más de 26 años desde la reforma constitucional y casi 24 de vencido el plazo establecido en la Cláusula Transitoria Sexta, nada varió. Los consensos necesarios para generar la ley no fueron posibles y al día de la fecha continúa rigiendo la misma norma que la vigente al reformarse la CN en 1994.
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
Varios proyectos de ley se impulsaron, pero desatendían la exigencia constitucional de que los mismos sean fruto de acuerdos previos entre la Nación y las Provincias.
Asimismo, distintos pactos fiscales posteriores a fines de 1996 se propusieron impulsar el dictado de una ley de coparticipación en el marco de las exigencias constitucionales. Pero a los pocos meses de su firma “el patrón del día a día argentino” generó que dichos instrumentos sean incumplidos. Ejemplos de lo expuesto son los Pactos federales suscriptos en 1999, 2000, 2002 y el más cercano en el tiempo, el “Consenso Fiscal” de 2017. Este último estableció la obligación de “consensuar una nueva ley de coparticipación…cumpliendo el mandato constitucional…”, pero el pasado 31 de diciembre de 2019 operó el vencimiento para cumplir con este compromiso. Nada varió.
Esto nos coloca frente a dos vulneraciones de la CN: 1) Una evidente, sostenida y sistemática omisión inconstitucional que lleva verificándose casi 24 años; 2) El art. 15 de la vigente ley de coparticipación federal (N° 23.548 -de 1988, es decir, anterior a la reforma constitucional de 1994-) dispone su prórroga automática “ante la inexistencia de un régimen sustitutivo”, norma infra constitucional que se opone abiertamente a otra de jerarquía constitucional como lo es la Cláusula Transitoria Sexta de la CN, que dispone que la nueva ley debió sancionarse “antes de la finalización del año 1996”.
Esta delicada situación no ha sido resuelta en concreto por la CSJN, aunque el Tribunal ha tenido oportunidad de emitir su opinión en casos en los que el asunto se involucraba indirectamente (Fallos: 338:1356, CSJN, entre otros). Así, sostuvo que: a) Varios de los problemas que rodean al federalismo fiscal argentino se hubieran evitado de cumplirse la manda constitucional; b) El dictado de una nueva ley de coparticipación federal resulta “imperioso”; c) La omisión involucra un “inmovilismo” injustificado que conspira contra el fortalecimiento del federalismo perseguido por la reforma de 1994; d) Los lineamientos del art. 75 inc. 2° de la CN no comportan un “voluntarismo” o “ingenuidad política”; e) La Cláusula Transitoria Sexta constituye un mandato “explícito e inderogable por la voluntad política” e implica la inquebrantable decisión de salir del régimen de coparticipación vigente; e) El acatamiento de la CN no puede quedar condicionado a la concreción de inactivos acuerdos políticos; y f) Los poderes constituidos deben realizar todos los esfuerzos necesarios para asegurar el desarrollo del proyecto de organización institucional que la CN traza en su texto.
Los consensos necesarios para generar la ley no fueron posibles en más de 26 años
En el medio de esta delicada situación que parece no encontrar remedio, los conflictos entre las jurisdicciones (que forman parte de un mismo esquema federal) continúan incrementándose. Las soluciones temporales o “parches” son la regla y la aparición de una nueva ley de coparticipación, tal y como lo establece la CN, parece ser una utopía institucional.
(*) Abogado de la Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales (ABEF)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí