
Guillermo Varela, a los 8 minutos de juego, puso el partido Flamengo 2, Estudiantes 0
Guillermo Varela, a los 8 minutos de juego, puso el partido Flamengo 2, Estudiantes 0
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un prototipo de escuela rural con sistema de climatización geotérmica. El docente que coordinó la iniciativa dijo que·"es un proyecto viable pensado para la periferia" de nuestra ciudad
Fruto de un año de arduo trabajo, estudio e investigación, alumnos del colegio Albert Thomas de La Plata presentaron un novedoso proyecto para la construcción de escuelas rurales con climatización geotérmica. Lo más interesante de la iniciativa es que está pensada para el desarrollo de establecimientos educativos de la periferia de nuestra ciudad.
El proceso involucró a alumnos de dos cursos de séptimo año en el marco de la asignatura Prácticas Profesionalizantes y abarcó prácticamente todo el ciclo lectivo. El docente que coordinó a los grupos, el arquitecto Sergio Poggi, expresó su satisfacción porque "los estudiantes aprendieron muchísmo a partir de que los atrapó, les resultó muy interesante, y por eso le han dedicado muchísimo tiempo".
"El trabajo intelectual de ellos (los estudiantes) fue monumental. Yo sólo presente un dibujito en un papel, pero después es todo de ellos. Por mi parte hubo, una planificación aparte para esto. Inicialmente hemos tenido muchas charlas para ver hacia donde están orientados, luego hay una especie de evaluación, ver quiénes estaban interesados y quienes tenían posibilidad de conectarse", dijo.
El proyecto consiste en un prototipo de escuela adaptada a un sistema de climatización geotérmica, es decir, a partir de la temperatura que puede obtenerse de la tierra. Poggi explicó que "el disparador fue un estudio que se está potenciando y que demuestra que la tierra, a 2 metros de profundidad, tiene una temperatura de 13 grados". "Trabajando ese sistema con agua, se puede generar calefacción en invierno y refrigeración en verano a muy bajo costo", señaló.
Y señaló que "si eso lo trabajas con energías alternativas, ya sea con un generador eólico o módulos fotovoltaicos es aún más beneficioso, aunque se pueden usar baterías o generadores".
"Es un proyecto viable, con mucha flexibilidad. Se eliminan los costos empresarios que son de un 30 por ciento y eso se vuelca a los materiales, que de hecho se prevé el uso de materiales de neustra zona. Y no nos animamos a ir más allá porque cuestiones de tiempo. El proceso de investigación seguramente seguirá con los chicos del séptimo del año que viene", afirmó Poggi.
LE PUEDE INTERESAR
Renovadas quejas de platenses que buscan hacer trámites por las licencias de conducir
LE PUEDE INTERESAR
Mañana soleada, tarde primaveral
El docente aseguró que este prototipo está pensado para escuelas rurales o de la periferia de La Plata, donde hay mayor necesidad en cuanto a infraestructura edilicia. En ese sentido, destacó el impacto social y el beneficio que tendría la implementacion del proyecto en las poblaciones rurales de La Plata y alrededores, que es donde más se dificulta el acceso de los jóvenes a las escuelas.
En torno a la propuesta se han logrado algunos convenios de trabajo con la Dirección Provincial de Infraestructura, el Hospital Gutiérrez, la Cámara de la Construcción, el Colegio de Técnicos y Vialidad, lo cual le permitió a los estudiantes profundizar sobre el proyecto a través de charlas e intercambios virtuales.
Además, desde el punto de vista del aprendizaje destacó que "los chicos mantuvieron charlas con empresas argentinas que se dedican a climatización geotérmica, algunos profundizaron un poco más en ese sentido, otros se fijaron más en el gas metano y otros hicieron hincapié en otros aspectos".
Poggi remarcó que "lo importante es que todo el equipo trabajó desde el bien común, hasta yo aprendí, y los pibes ni te cuento porque son todos temas nuevos para ellos".
El profesor platense sostuvo que estaba previsto que el proyecto sea presentado en un concurso a nivel provincial, el cual finalmente no se llevará a cabo en nuestra región. No obstante, próximamente los estudiantes participarán de un conversatorio con alumnos de otros colegios. "De una cosa que era para una competencia, lo transformamos en colaboración mancomunada", expresó. Asimismo, dijo que hubo legisladores y concejales que se han interesado en el proyecto de los estudiantes. "Esperemos que desde la Dirección General de Educación lo puedan ver porque es muy interesante lo que hicieron los chicos", expresó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí