

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los profesionales de la salud del Hospital San Martin de La Plata, enrolados en el gremio Cicop, realizaron hoy un abrazo simbólico por la recomposición salarial. Además, destacaron el arduo trabajo durante la pandemia y pidieron por mejores condiciones laborales.
"Hace más de seis meses la pandemia azota a nuestro país, les trabajadores de la salud estamos trabajando en nuestra máxima capacidad para darle atención a todo aquel que lo requiera, agotados física y mentalmente", manifestaron.
En este marco, remarcaron que "más de 21.356 trabajadorxs de la Salud contagiadxs y 110 fallecidxs en la lucha contra el coronavirus. Trabajamos a destajo, sin vacaciones, sin licencias para todos los grupos de riesgo, con graves problemas de infraestructura y falta de personal".
Los médicos dijeron que "aún con todas estas dificultades estamos dando todo para que podamos superar esta pandemia de la mejor manera posible. Somos conscientes de nuestra responsabilidad y la ejercemos con orgullo y dedicación , lo que no implica que no tengamos derechos".
"Muchos de nuestros compañeros y compañeras han quedado en el camino y muchos están luchando por su vida en una sala de internación clinica o en una terapia, cuando hasta pocos días atrás estaban asistiendo en una sala, un consultorio, una guardia o un laboratorio del hospital", expusieron.
"También somos concientes de que nuestra labor es poco reconocida y valorada desde hace mucho tiempo. Durante muchísimos años fuimos invisibles, aunque intentáramos ser escuchados y reconocidos, nunca obtuvimos demasiados resultados", deslizaron.
LE PUEDE INTERESAR
Sin teléfono fijo desde abril, piden una solución
LE PUEDE INTERESAR
La comunidad senegalesa celebró en La Plata el "gran Magal de Touba"
A su vez, aseguraron que "según la última encuesta que realizamos entre los profesionales del hospital, el 73% tiene buscarse otro trabajo para completar un sueldo que le permita llegar a fin de mes. El 43% tiene más de 2 trabajos. Nuestra calidad de vida se ha deteriorado drásticamente".
Los médicos afirmaron que "perdimos el 35% de nuestros salarios en el 2018 y 2019 frente a la inflación, y eso que ya veníamos con magros salarios, siempre muy por debajo de la canasta básica familiar. Por eso, en estas paritarias estamos planteando que frente a una situación extraordinaria, exigimos de parte del estado respuestas extraordinarias, respuestas acordes a nuestros derechos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí