Sorpresivo triunfo libertario: ganó en la Provincia y en casi todo el país
Sorpresivo triunfo libertario: ganó en la Provincia y en casi todo el país
El Gobierno tuvo un fuerte apoyo, pero aún sigue lejos del control legislativo
Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
VIDEO. Román Gómez: “Lo vivo tranquilo, con los pies en la tierra”
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Todo listo para el juicio oral contra un futbolista por un presunto abuso
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Caputo ratificó el esquema de bandas cambiarias y el programa
Elecciones 2025: Virginia Gallardo se convirtió en diputada nacional
El huracán libertario arrasó con los oficialismos en Santa Fe y Córdoba
Elías Suárez, nuevo gobernador de Santiago del Estero por el Frente Cívico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlo Acutis murió en 2006, a los 15 años, tras convertirse en una referencia católica en Internet, donde difundía temas religiosos. Su cuerpo se conserva “íntegro”, dicen en la Iglesia
El cuerpo de Carlo se exhibe en asis hasta el 17 de octubre / web
El Vaticano beatificará mañana a Carlo Acutis, un joven influencer italiano de temas de religión considerado “creativo y genial” por el papa Francisco, que falleció a los 15 años en 2006 y cuyo cuerpo se conserva aún “íntegro” con sus jeans y zapatillas características.
“Carlo era un joven muy simple desde que era bien chico y me impresionó siempre cómo atraía a la gente como si sintieran un gran deseo de hablarle. Buscaba crear una comunión, crear un contacto con todo el mundo en el centro de Milán, donde creció y se nutrió del diálogo con las personas de otros continentes que están en la ciudad, con las que hablaba y de las que se hacía amigo”, contó su madre, Antonia Salzano, desde Asís, donde será la ceremonia.
Acutis nació en Londres el 3 de mayo de 1991 y falleció el 12 de octubre de 2006 días después de saber que tenía leucemia, cuando había llegado a convertirse en un “influencer de la Eucaristía” a través del catecismo virtual y un proyecto que había desarrollado para poner online todo tipo de con contenidos religiosos.
Para llegar a su beatificación, que tendrá lugar mañana, el Vaticano, a través de la Congregación para las Causas de los Santos y de un decreto del papa Francisco, consideró que ocurrió un milagro con un niño brasileño que padecía una afección mortal al páncreas y sanó tras tocar una reliquia de Carlo en 2013.
“El niño tenía el páncreas casi partido a la mitad, no podía comer sólido y tenía muchos dolores. La única solución era operarlo pero la operación es muy riesgosa, hasta que tuvo contacto con una de las reliquias de Carlo y al tercer día tuvo una transformación instantánea, como la llamaron los médicos, y sanó de inmediato”, recordó la madre del futuro beato.
La madre del futuro beato sostuvo que no le extrañaría que su hijo se convierta en Santo, para lo que el Vaticano exige la comprobación de un milagro más.
Salzano recordó los primeros años de Carlo, entre Milán y Asís. “Siempre nos dimos cuenta de que era especial por su generosidad y el hecho de que en lugar de ir a divertirse siempre estaba ayudando a los pobres o muy concentrado con las adoraciones eucarísticas”, dijo la mujer.
El obispo de Asís, Domenico Sorrentino, analizó que “la atención que Carlo Acutis está ejerciendo en todo el mundo es impresionante”.
En esa ciudad, el cuerpo de Carlo se expone hasta el 17 de octubre para que pueda ser contemplado por los fieles. Un cuerpo que está expuesto con campera, jean y zapatillas, su ropa característica durante la juventud, y en excelentes condiciones.
“El cuerpo fue tratado con técnicas de conservación y de integración que habitualmente se practican para exponer con dignidad a los fieles los cuerpos de santos y beatos”, explicó Sorrentino, quien consideró que se mantiene “íntegro”.
Además de su preocupación concreta por los pobres, Carlo había dedicado su vida religiosa a la creación de redes cibernéticas para poner en contacto a más de 10.000 parroquias de todo el mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí