
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos días comenzaron nuevamente los problemas con los estorninos en el centro platense, una especie que causa molestia por su característico ruido y olor.
Desde la zona de calle 43 entre 10 y 11, los frentistas (y también comerciantes) ya no saben a quién apelar para terminar con la mugre de las veredas por los excrementos. Todas las mañanas, desde deben tirar varios baldes de agua y refregar para sacar la combinación de excremento, barro y hojas.
Cuando cae sol, los estorninos llegan en bandada hasta las copas de los árboles y emiten un sonido tronador.
Aunque ahora están localizados, con el correr de los días el conjunto de aves empezará a copar los barrios arbolados, plazas y parques.
Nativos de Europa, y de parte de Asia y África, el estornino fue introducido en este país en la década del 80. Los que más los caracteriza es todo el tipo de molestias que generan en la vida urbana.
Diego Montalti, doctor en Ciencias Naturales y especialista en ornitología, aseguró que los estorninos pueden migrar durante el día hacia las zonas rurales, donde encuentran el alimento, pero tienen el “dormitorio” en la Ciudad. “En la zona de 10 y 43 hay palmeras y plátanos en los que encuentran un lugar para dormir”, apuntó el profesional.
LE PUEDE INTERESAR
Chau a la cartulina: la UNLP entrega diplomas digitales a los recibidos
En relación a la gran población de esas aves que se observa, Montalti explicó que entre los meses de agosto y septiembre se produce la reproducción y que ahora ya nació la primera nidada. “Por cada pájaro nacen de 4 a 6 pichones que ya están volando y otro tanto, en la segunda nidada que aparece entre los meses de diciembre y enero”, sostuvo el científico para explicar por qué cada vez se ven más.
Pese a que se sabe que un número se pierde por la mortandad, la población de estorninos aumentó y eso se nota.
En cuanto a las medidas que podrían adoptarse para espantar a las aves, Montalti reiteró que “una acción no es suficiente” y recordó que fue efectiva una acción de estruendos sistemáticos con la que un vecino los ahuyentó de los plátanos de la zona de 13 y 42.
El profesional dejó en claro que los estorninos no son peligrosos en cuanto a la transmisión de enfermedades a las personas, algo que solo ocurre en algunos países europeos donde es muy grande la densidad de esas aves. En cambio remarcó que las palomas son transmisoras de enfermedades porque anidan en ventanas y equipos de aire acondicionado con los que pueden contaminar ambientes.
“Es importante que la gente tome conciencia y no les dé de comer porque son animales que pueden poner en riesgo la salud de las personas”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí