
Desde el lunes y durante un mes, el Tren Roca no llegará ni saldrá desde La Plata
Desde el lunes y durante un mes, el Tren Roca no llegará ni saldrá desde La Plata
Luz más cara en La Plata y la Provincia: autorizan nuevo aumento y cómo quedan las tarifas
El dólar oficial se dispara otros $45 y queda muy cerca del techo de la banda
Fentanilo mortal: familiares de víctimas marchan hoy en La Plata para pedir justicia
YPF anunció que no aumentará los precios de sus combustibles
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Colapinto ante un nuevo desafío en la Fórmula 1: el cronograma completo del GP de Hungría
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hace más de un mes que en La Plata nadie sabe de Florencia Tsuchida: búsqueda desesperada
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
Tensa calma en Boca: Merentiel y Russo fumaron la pipa de la paz pensando en Racing
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Evitó un control, embistió a un policía y su padre lo entregó en Berisso
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
Se viene el recital gratuito de Dante Spinetta en Plaza Rocha
Melchor Romero: secuestraron autopartes y detuvieron a tres hombres tras un allanamiento
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Misterio por el semáforo que "se acostó a dormir" en plena noche en 6 y 59
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El británico buscará repetir la primera vuelta al mundo, que culminó hace quinientos años el español Juan Sebastián Elcano
Jimmy Cornell se embarca en una gran aventura / web
Manuel Rus
El navegante y periodista británico Jimmy Cornell, de 80 años y una leyenda de la vela, ultima en Sevilla. España, los preparativos para repetir la primera vuelta al mundo, que culminó hace casi quinientos años el español Juan Sebastián Elcano, y lo hará en un barco eléctrico que genera su propia energía y no emite dióxido de carbono.
Atracado en el Club Náutico de Sevilla, el catamarán “Aventura zero” espera zarpar la próxima semana con Cornell y tres tripulantes para hacer exactamente el mismo recorrido que hace 501 años comenzó una flota de cinco barcos en Sevilla, de los que solo uno volvió, a los tres años, al mando de Elcano.
El velero, al navegar empujado por el viento, genera con una hélice su propia energía, que es suficiente para cocinar, iluminarse y los elementos de navegación, explica Cornell, que paga con sus medios la aventura, incluida en los actos oficiales conmemorativos del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
La embarcación saldrá con un pequeño retraso sobre el calendario inicial porque un rayo afectó a los sistema de navegación mientras estaba en Sevilla, y pretende recorrer 30.000 millas en unos nueve meses.
Además de conmemorar el hecho histórico de la primera circunnavegación, un viaje que comenzó Fernando de Magallanes y concluyó Elcano, Cornell quiere destacar la “creciente” preocupación por el medio ambiente y llevar por el mundo el mensaje de “Un planeta, un futuro”.
El velero, al navegar empujado por el viento, genera con una hélice su propia energía
LE PUEDE INTERESAR
Ecuador hizo un “negocio chino” con una represa que está en peligro por sus fisuras
LE PUEDE INTERESAR
Pese al rebrote del virus, Biden parece descartar el confinamiento nacional
Por eso, el proyecto se denomina “Desafío EL.CA.NO”, el acrónimo de “Electricidad. Carbono. No”, resaltó el capitán, que fue periodista de la BBC y ha recorrido a vela 200.000 millas en tres vueltas al mundo y viajes a la Antártida y por el Paso del Nordeste.
En esta réplica de la primera vuelta al mundo, Cornell quiere colaborar con institutos oceanográficos y centros de investigación para desplegar boyas y transmitir datos meteorológicos sobre los efectos del cambio climático, así como colaborar con centros educativos para informar a los jóvenes.
La previsión es navegar desde Sevilla a las Islas atlánticas de Canarias para luego ir directamente al Estrecho de Magallanes porque la pandemia impide parar en Brasil y Argentina.
Luego irán a Guam, en el Pacífico; las Filipinas -donde unos guerreros indígenas mataron a Magallanes-, a Brunei, Molucas y Timor, donde navegarán sin escalas, hasta Sudáfrica, como hicieron los navegantes de la primera vuelta al mundo, para continuar a Cabo Verde y, de nuevo, a Sevilla. Y desde allí a Getaria (norte español), donde nació el Elcano.
“Soy un aventurero”, resume en español perfecto Cornell mientras alude a su “secreto” para estar en buena forma y gozar de salud: mantenerse siempre activo y no parar de organizar proyectos, aventuras y de escribir libros, al contrario de los que, cuando cumplen los sesenta años, piensan que es el final “y no hacen nada”.
La embarcación intentará recorrer unas 30.000 millas en el término de nueve meses
Uno de los tripulantes, el norteamericano Conor Dugan, subraya que es “fácil” dar la vuelta al mundo en un barco de motor, pero no tanto hacerlo a vela, que es “más similar al viaje original”. Además, destaca, “el orgullo” de hacerlo con una “leyenda” de la vela como Cornell.
Autor del superventas internacional “World Crusing Routes”, con más de 250.000 ejemplares vendidos, Cornell ha organizado durante 38 años ralis trasatlánticos, cinco de vueltas al mundo y una regata de vuelta al mundo, en los que han participado más de 3.000 barcos y 15.000 regatistas.
Cornell, nacido en Rumanía, desde donde emigró a Inglaterra, también organizó la travesía “América 500” con motivo del V Centenario de la llegada de Cristóbal Colón a América, en 1992. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí